Comunidades Mapuches bloquean la construcción de piletas de líquidos cloacales

Las comunidades mapuches Puel Pvjv y Newen Mapu de la Zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche de Neuquén, bloquearon este martes los trabajos que se desarrollan para la construcción de piletas de oxidación de líquidos cloacales a cielo abierto aledañas a sus territorios en la meseta de la ciudad de Neuquén.

Nacionales05 de julio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
mapuches

Ambas comunidades se movilizaron y denunciaron en un comunicado conjunto que “nos encontramos en alerta ante una obra inconsulta que genera un alto impacto ambiental y que afectara de manera directa nuestra vida y salud”.

Reclaman que “la obra de gran magnitud avanza sin haberse realizado la consulta, libre, previa e informada como lo estipulan las leyes que reconocen el derecho indígena”.

El proyecto denominado “Lagunas Sanitarias del Complejo Ambiental” de la municipalidad de Neuquén. es ejecutado por la empresa Bassa S.A” para derivar líquidos cloacales a piletas de oxidación a cielo abierto

La Inan Lonko Pety Piciñan, del lof (territorio) Puel Pvjv, dijo en declaraciones a la prensa que “estamos aquí las dos comunidades afectadas por la instalación de estas piletas de oxidación pegado a nuestro espacio territorial que tiene una extensión de 400 por 200 metros donde verterán deshechos cloacales que se recogen de la ciudad”.

mapuches obra

“Nosotros aquí proyectamos nuestro buen vivir, nuestra vida comunitaria y esto se va a ver afectado directamente por los olores y todo el sistema de contaminación que ya lo vivimos con otra pileta que está instalada en este lugar”.

Las comunidades mapuches Puel Pvjv y Newen Mapu desarrollan un espacio comunitario en una extensión de 50 hectáreas ubicadas en la meseta de Neuquén. El proyecto contempla la construcción de viviendas, espacios comunes para el desarrollo de las ceremonias ancestrales y también el autosustento alimentario.

Fuente: Télam.

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.