Comunidades Mapuches bloquean la construcción de piletas de líquidos cloacales

Las comunidades mapuches Puel Pvjv y Newen Mapu de la Zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche de Neuquén, bloquearon este martes los trabajos que se desarrollan para la construcción de piletas de oxidación de líquidos cloacales a cielo abierto aledañas a sus territorios en la meseta de la ciudad de Neuquén.

Nacionales05/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
mapuches

Ambas comunidades se movilizaron y denunciaron en un comunicado conjunto que “nos encontramos en alerta ante una obra inconsulta que genera un alto impacto ambiental y que afectara de manera directa nuestra vida y salud”.

Reclaman que “la obra de gran magnitud avanza sin haberse realizado la consulta, libre, previa e informada como lo estipulan las leyes que reconocen el derecho indígena”.

El proyecto denominado “Lagunas Sanitarias del Complejo Ambiental” de la municipalidad de Neuquén. es ejecutado por la empresa Bassa S.A” para derivar líquidos cloacales a piletas de oxidación a cielo abierto

La Inan Lonko Pety Piciñan, del lof (territorio) Puel Pvjv, dijo en declaraciones a la prensa que “estamos aquí las dos comunidades afectadas por la instalación de estas piletas de oxidación pegado a nuestro espacio territorial que tiene una extensión de 400 por 200 metros donde verterán deshechos cloacales que se recogen de la ciudad”.

mapuches obra

“Nosotros aquí proyectamos nuestro buen vivir, nuestra vida comunitaria y esto se va a ver afectado directamente por los olores y todo el sistema de contaminación que ya lo vivimos con otra pileta que está instalada en este lugar”.

Las comunidades mapuches Puel Pvjv y Newen Mapu desarrollan un espacio comunitario en una extensión de 50 hectáreas ubicadas en la meseta de Neuquén. El proyecto contempla la construcción de viviendas, espacios comunes para el desarrollo de las ceremonias ancestrales y también el autosustento alimentario.

Fuente: Télam.

Te puede interesar
pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.