Familias de General Pico recibieron el acta de protección de vivienda única
En el centro cultural MEDANO de General Pico se entregaron hoy 14 actas del programa "Protección de la Vivienda", a las y los vecinos que cumplimentaron el trámite correspondiente.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. Ariel Rauschenerbeger, encabezó el acto junto a la intendenta local Fernanda Alonso. Estuvieron presentes además el director de Justicia, Nicolás Idiart., el director de Personas Jurídicas, Guillermo Rubano, el director General del Registro de la Propiedad Inmueble, Juan Mecca, el encargado del Departamento de Protección de la Vivienda en el Registro de la Propiedad Inmueble, Rodolfo Atilio Araujo, Florencia Rabario, directora General de Defensa del Consumidor, Pablo Pildain, secretario de Gobierno de la Municipalidad de General Pico y el director de Organismos Instituciones, Nicolás Mendoza.
Las actas constituyen una protección jurídica destinada a resguardar la vivienda y su principal beneficio es que el inmueble no podrá ser ejecutado por deudas posteriores a su inscripción. Por tal motivo, es que desde el Gobierno provincial se firmaron convenios con los municipios para que los vecinos puedan acceder a este trámite. Todos los adjudicatarios manifestaron conformidad “por la rapidez del mismo y por los beneficios de no tener gastos”.
En este sentido, el ministro Rauschenberger expresó a la Agencia Provincial de Noticias “esto lo que nos pide permanentemente nuestro gobernador Sergio Ziliotto, de estar cerca, de estar en el territorio, hacemos recorridas por distintos puntos de la Provincia. En este caso, con este programa que tiene una articulación entre Estado municipal y provincial, donde el municipio recibe la documentación, se contacta con el vecino o la vecina, nos envía a nosotros para que no tenga que viajar a Santa Rosa, hacerlo desde su lugar de residencia y nosotros rápidamente lo inscribimos y a partir de eso se genera la protección”.
Respecto a la cantidad de actas de Protección a la Vivienda que ya se han firmado, Rauschenberger, confirmó: “este año estamos en el orden de 230 actas en toda la Provincia, eso habla del compromiso de los municipios y de las y los vecinos, uno de las pocas provincias que tiene este trámite totalmente gratuito. Felicito a quienes hoy reciben este beneficio”.
Por su parte, la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, se refirió al Programa de Protección de la Vivienda expresando que el mismo “significa acceso a derechos, esta posibilidad de cuidar algo tan preciado como es la vivienda única, esto de que la escritura tenga una protección más, que da tranquilidad. Un Estado presente, que debe entenderse como uno solo tanto de nivel local como de nivel provincial, entendiendo que las herramientas que ofrece el Gobierno provincial son para todos los ciudadanos que viven en distintos puntos de la Provincia”.
Reunión con "Los materos"
Por otro lado, en el mismo lugar el ministro Rauschenberger y la intendenta Fernanda Alonso se reunieron con integrantes de la Asociación Civil Grupo los Materos. Estaban presentes Luis Caffarone. secretario, Rubén Álvarez, subsecretario y César Vall, revisor de cuentas, con quienes conversaron sobre los proyectos que tiene la institución y la posibilidad de disponer de algún predio propio del Estado para poder desarrollar sus actividades.
Encuentro con Bomberos
Asimismo, se reunieron con Hugo Santamarina, presidente de Bomberos Voluntarios de General Pico, Alejandro Zavattero, tesorero de la Comisión y su vicepresidente, quienes plantearon la necesidad de un financiamiento para adecuaciones y reformas edilicias que demandan desde la institución.
Por último, los funcionarios recorrieron las instalaciones de la Oficina de Defensa del Consumidor, ubicada en la Terminal de Ómnibus, en el local tres y cuatro y conversaron con los referentes del área que allí trabajan.
Te puede interesar
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.