Información accesible y disponible de las Estaciones Meteorológicas
Están distribuidas a lo largo de la Provincia y brindan importante información para los productores rurales y población en general.
El Ministerio de la Producción recuerda que a través de la Dirección de Agricultura y de la Subdirección de Administración Digital e encuentra en funcionamiento el Sistema de Estaciones Meteorológicas Provincial, compuesto por 47 estaciones agro meteorológicas distribuidas a lo largo y ancho de la Provincia.
Esta herramienta brinda datos básicos de temperatura, velocidad del viento, precipitaciones, pronóstico en general, y procesados como horas frío, cúmulo de lluvia, etc. Dichos datos son utilizados por el ciudadano en general, productores agropecuarios, profesionales y por organismos científicos técnicos entre otros.
Algunos organismos científicos técnicos, incorporan la información que brindan las estaciones a modelos que permitan la elaboración de productos como: índice de sequía, riesgo de incendio, riesgo de heladas, el cálculo de evapotranspiración (ET), etc. El sector agropecuario extensivo e intensivo, se vale de los productos mencionados para la toma de decisiones estratégicas relacionadas con el momento adecuado de riego, control de las plagas y enfermedades, como así también para realizar aplicaciones de plaguicidas de uso rural bajo las condiciones meteorológicas adecuadas.
Es decir que su fin es recabar datos que colaboren en el seguimiento, estimación y optimización de la producción agrícola de la región, mejorando la rentabilidad, disminuyendo el riesgo, con planificación estratégica a corto, mediano y largo plazo.
Acceso
El acceso al sistema es para todo público y dispone de dos vistas: la clásica, con datos básicos sin usuario, y la procesada, ingresando con un usuario al sistema.
Para quienes quieran acceder a la segunda opción, el alta del usuario es fácil, sencillo y de autogestión, y se realiza en la misma página dándole click al botón “Registrarse”, luego se deben completar los campos siguientes: “nombre de usuario”, “nombre”, “apellido”, “correo” y “contraseña”, y a la brevedad le llegará un mail de confirmación y así podrá acceder a los datos procesados y proporcionados por cada estación para un uso técnico/profesional.
Finalizando una vez que disponga de su usuario/contraseña podrá descargar una app del SEMP (Sistema de Estaciones Meteorológicas Provincial) para celulares, disponible en “Play Store” bajo el nombre de Omixon Clima y acceder desde su móvil de manera sencilla y amigable.
Actualmente el Ministerio de la Producción se encuentra en una etapa de diseño de desarrollos futuros basados en el Sistema, con el fin de poder proporcionar un pronóstico altamente preciso, alertas sobre eventos severos a mediano y largo plazo y calidad del aire entre otros.
Url:lapampa.redesclimaticas.com
Mas información: mail: AdministracionDigitalMDLP@lapampa.gob.ar ; tel: 452600 – Int: 6833.
Dirección de Agricultura; tel: 452600 / 1409; mail: diragri@lapampa.gob.ar;monitoreo@lapampa.gob.ar
Te puede interesar
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.