Argentina pedirá explicaciones a Bolivia por la muerte del argentino que no recibió atención médica
Además, un diputado liberal presentó un proyecto de ley para que los extranjeros paguen el servicio de salud.
La muerte del argentino Alejandro Benítez en Bolivia, luego de que se le negara la atención médica porque no tenía dinero, originó roces diplomáticos con el país gobernado por Luis Arce. Por ello, la Cancillería reclamará "explicaciones" al Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano para conocer el por qué del accionar. Además, un diputado bonaerense propuso que se empiece a cobrar el servicio de salud a extranjeros.
Benítez falleció el 7 de julio luego de accidentarse en moto cuando viajaba entre Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba junto a otros amigos. Según relataron sus allegados, la ambulancia tardó en venir y en el hospital no querían atenderlo porque no podían pagar mil pesos bolivianos. El hombre murió en la sala de espera.
Por eso, desde la Cancillería que conduce Santiago Cafiero elevarán una nota “reclamando explicaciones y manifestando su profunda preocupación acerca de la situación del fallecimiento de un ciudadano argentino, que estaba en una situación de riesgo de vida y no tuvo el tratamiento médico necesario”. Además, alegan que se rompió el tratado internacional de Asistencia Médica que se rubricó el viernes 19 de julio del 2019.
"El acuerdo establece la reciprocidad para la asistencia médica en casos de urgencias y emergencias en establecimientos de salud pública. Específicamente, los países firmantes fijarán acuerdos a nivel nacional o subnacional para garantizar la gratuidad y oportunidad de los tratamientos de las urgencias y emergencias que afecten a ciudadanos de una de las naciones que se encuentren en el territorio de la otra, independientemente de su estatus migratorio", dice el comunicado oficial que ya cumple más de dos años.
El convenio fue firmado por el entonces secretario de Gobierno de Salud, Adolfo Rubinstein, y la ministra de Salud de Bolivia, Gabriela Montaño.
Un diputado bonaerense pidió que se cobre el servicio de salud a los extranjeros
A raíz de lo sucedido con el jubilado salteño en Bolivia, el diputado bonaerense de Avanza Libertad, Nahuel Sotelo, presentó un proyecto de ley para que los extranjeros paguen el servicio de salud en Argentina.
"Más del 50% de los niños son pobres. No estamos en condiciones de regalar absolutamente nada, y menos cuando no hay reciprocidad", dice en un video que se viralizo en redes sociales con el hashtag #SaludParaLosArgentinos.
Además, alega que en el país existen "tours sanitarios" que durante dos o tres días sirven para que ciudadanos de otros países puedan atenderse gratuitamente en Argentina. Sotelo ingresó a la Cámara de Diputados de Buenos Aires durante el 2021 como integrante del partido de José Luis Espert.
"Nuestra provincia es destino de miles de extranjeros que la visitan o buscan en ella un lugar para desarrollarse o vivir. Es por ello que, un proyecto de esta naturaleza, proporciona una respuesta a la creciente demanda del sistema sanitario público otorgando la solvencia necesaria para asegurar y mejorar la atención sanitaria que se brinda", agregó el legislador.
Te puede interesar
Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente
El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía
El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.
Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel
A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.
Renunció Guillermo Francos
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro
El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos
Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.