
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Además, un diputado liberal presentó un proyecto de ley para que los extranjeros paguen el servicio de salud.
Nacionales12 de julio de 2022La muerte del argentino Alejandro Benítez en Bolivia, luego de que se le negara la atención médica porque no tenía dinero, originó roces diplomáticos con el país gobernado por Luis Arce. Por ello, la Cancillería reclamará "explicaciones" al Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano para conocer el por qué del accionar. Además, un diputado bonaerense propuso que se empiece a cobrar el servicio de salud a extranjeros.
Benítez falleció el 7 de julio luego de accidentarse en moto cuando viajaba entre Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba junto a otros amigos. Según relataron sus allegados, la ambulancia tardó en venir y en el hospital no querían atenderlo porque no podían pagar mil pesos bolivianos. El hombre murió en la sala de espera.
Por eso, desde la Cancillería que conduce Santiago Cafiero elevarán una nota “reclamando explicaciones y manifestando su profunda preocupación acerca de la situación del fallecimiento de un ciudadano argentino, que estaba en una situación de riesgo de vida y no tuvo el tratamiento médico necesario”. Además, alegan que se rompió el tratado internacional de Asistencia Médica que se rubricó el viernes 19 de julio del 2019.
"El acuerdo establece la reciprocidad para la asistencia médica en casos de urgencias y emergencias en establecimientos de salud pública. Específicamente, los países firmantes fijarán acuerdos a nivel nacional o subnacional para garantizar la gratuidad y oportunidad de los tratamientos de las urgencias y emergencias que afecten a ciudadanos de una de las naciones que se encuentren en el territorio de la otra, independientemente de su estatus migratorio", dice el comunicado oficial que ya cumple más de dos años.
El convenio fue firmado por el entonces secretario de Gobierno de Salud, Adolfo Rubinstein, y la ministra de Salud de Bolivia, Gabriela Montaño.
Un diputado bonaerense pidió que se cobre el servicio de salud a los extranjeros
A raíz de lo sucedido con el jubilado salteño en Bolivia, el diputado bonaerense de Avanza Libertad, Nahuel Sotelo, presentó un proyecto de ley para que los extranjeros paguen el servicio de salud en Argentina.
"Más del 50% de los niños son pobres. No estamos en condiciones de regalar absolutamente nada, y menos cuando no hay reciprocidad", dice en un video que se viralizo en redes sociales con el hashtag #SaludParaLosArgentinos.
Además, alega que en el país existen "tours sanitarios" que durante dos o tres días sirven para que ciudadanos de otros países puedan atenderse gratuitamente en Argentina. Sotelo ingresó a la Cámara de Diputados de Buenos Aires durante el 2021 como integrante del partido de José Luis Espert.
"Nuestra provincia es destino de miles de extranjeros que la visitan o buscan en ella un lugar para desarrollarse o vivir. Es por ello que, un proyecto de esta naturaleza, proporciona una respuesta a la creciente demanda del sistema sanitario público otorgando la solvencia necesaria para asegurar y mejorar la atención sanitaria que se brinda", agregó el legislador.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.