Argentina pedirá explicaciones a Bolivia por la muerte del argentino que no recibió atención médica

Además, un diputado liberal presentó un proyecto de ley para que los extranjeros paguen el servicio de salud.

Nacionales12/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Alejandro Benitez

La muerte del argentino Alejandro Benítez en Bolivia, luego de que se le negara la atención médica porque no tenía dinero, originó roces diplomáticos con el país gobernado por Luis Arce. Por ello, la Cancillería reclamará "explicaciones" al Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano para conocer el por qué del accionar. Además, un diputado bonaerense propuso que se empiece a cobrar el servicio de salud a extranjeros.

Benítez falleció el 7 de julio luego de accidentarse en moto cuando viajaba entre Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba junto a otros amigos. Según relataron sus allegados, la ambulancia tardó en venir y en el hospital no querían atenderlo porque no podían pagar mil pesos bolivianos. El hombre murió en la sala de espera. 

Por eso, desde la Cancillería que conduce Santiago Cafiero elevarán una nota “reclamando explicaciones y manifestando su profunda preocupación acerca de la situación del fallecimiento de un ciudadano argentino, que estaba en una situación de riesgo de vida y no tuvo el tratamiento médico necesario”. Además, alegan que se rompió el tratado internacional de Asistencia Médica que se rubricó el viernes 19 de julio del 2019.

"El acuerdo establece la reciprocidad para la asistencia médica en casos de urgencias y emergencias en establecimientos de salud pública. Específicamente, los países firmantes fijarán acuerdos a nivel nacional o subnacional para garantizar la gratuidad y oportunidad de los tratamientos de las urgencias y emergencias que afecten a ciudadanos de una de las naciones que se encuentren en el territorio de la otra, independientemente de su estatus migratorio", dice el comunicado oficial que ya cumple más de dos años. 

El convenio fue firmado por el entonces secretario de Gobierno de Salud, Adolfo Rubinstein, y la ministra de Salud de Bolivia, Gabriela Montaño.

Un diputado bonaerense pidió que se cobre el servicio de salud a los extranjeros

A raíz de lo sucedido con el jubilado salteño en Bolivia, el diputado bonaerense de Avanza Libertad, Nahuel Sotelo, presentó un proyecto de ley para que los extranjeros paguen el servicio de salud en Argentina. 

"Más del 50% de los niños son pobres. No estamos en condiciones de regalar absolutamente nada, y menos cuando no hay reciprocidad", dice en un video que se viralizo en redes sociales con el hashtag #SaludParaLosArgentinos.

Además, alega que en el país existen "tours sanitarios" que durante dos o tres días sirven para que ciudadanos de otros países puedan atenderse gratuitamente en Argentina. Sotelo ingresó a la Cámara de Diputados de Buenos Aires durante el 2021 como integrante del partido de José Luis Espert. 

"Nuestra provincia es destino de miles de extranjeros que la visitan o buscan en ella un lugar para desarrollarse o vivir. Es por ello que, un proyecto de esta naturaleza, proporciona una respuesta a la creciente demanda del sistema sanitario público otorgando la solvencia necesaria para asegurar y mejorar la atención sanitaria que se brinda", agregó el legislador.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.