Aníbal Fernández: “Alberto ha conseguido cosas mágicas para el país y eso debiera premiarse”
El ministro de Seguridad respaldó la posibilidad de que el Presidente compita por la reelección. Además, respondió las críticas de Grabois
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, respaldó la idea de que Alberto Fernández compita por la reelección en el 2023. “Lo que Alberto ha hecho por este país y las cosas que ha conseguido son mágicas”, introdujo. Y detalló: “Con la pandemia, con la guerra, los niveles de obra pública, la creación de pymes, la desocupación... lo que se ha hecho contra viento y marea es bárbaro y eso debiera premiarse”.
De acuerdo a su mirada, el jefe de Estado tiene “demasiados elementos para mostrar” pese a la “caterva de odiadores” que pretenden multiplicar las mentiras. Reconoció que entre esos críticos muchas veces se encuentran integrantes del propio Frente de Todos.
Dijo también que a Alberto Fernández lo designó “el pueblo” como Presidente y no Cristina Kirchner.
“Yo lo voy a acompañar y voy a jugar con él”, respondió ante las repreguntas.
El funcionario contestó además los dichos de Juan Grabois, quien había criticado los primeros anuncios de la ministra de Economía, Silvina Batakis, e incluso amenazó con dejar el Frente de Todos.
“Yo tengo una buena relación con Grabois, pero no se hacen las cosas que él quiere, se hacen las cosas que se pueden hacer, ordenadamente”, declaró Fernández en diálogo con el periodista Ernesto Tenembaum en radio Con Vos.
Garbois, dirigente social e integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos y del Frente Patria Grande, no sólo cuestionó el programa de Batakis, sino que profundizó sus críticas a Alberto Fernández y a su vice, Cristina Kirchner.
Al jefe de Estado lo calificó como un “mal presidente”. Y a CFK le reprochó haber elegido mal a su compañero de fórmula.
“Si esto sigue así, salvo que se conforme un núcleo dentro de la coalición que plantee fuertemente que esta política fue equivocada desde el principio y que el motivo de sostener la unidad es evitar una vuelta de los sectores más duros del neoliberalisno, pero plantando una alternativa política a Alberto Fernández, dentro del marco de la Coalición, yo mucho que hacer no tengo”, amenazó Grabois.
Según describió Fernández este miércoles, Batakis plantea un programa responsable que confluye “en soluciones concretas para los que menos tienen” y “los que más sienten el impacto de la inflación”, que es el problema más complicado que enfrenta el país.
Te puede interesar
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.
"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental
Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.
El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.
Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores
El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".