Provinciales Por: Infotec 4.016 de julio de 2022

Se duplicó la dotación de profesionales de enfermería en el Oeste de la Provincia

Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través del Ministerio de Salud, se gestionó el fortalecimiento de los equipos de salud a través de incorporación de personal de enfermería en las localidades Chos Malal, Árbol de la Esperanza, Algarrobo del Águila, La Humada, Santa Isabel, Jagüel del Monte y Árbol Solo.

Dotar de equipamiento y recurso humano calificado a las instituciones provinciales, es parte de una política pública sanitaria implementada por el Gobierno de La Pampa. En el caso de estas localidades, al duplicar el número de profesionales de enfermería, se garantiza la atención permanente los 365 días del año; estableciendo una rotación del personal que posibilite el descanso correspondiente, sin interrumpir la atención sanitaria. 

Con estas incorporaciones el Centro de Salud de La Humada contará con 7 profesionales de enfermería, Santa Isabel 20, Árbol Solo 2, Árbol de la Esperanza 2, Algarrobo del Águila 3 y Chos Malal 2 profesionales.

Miguel Schonhoff, jefe del Departamento de Enfermería de la Provincia, comentó sobre la implicancia de estas incorporaciones "El personal de enfermería de toda la Provincia desempeña una función crucial en la prestación de servicios de salud. La decisión política del Gobernador Sergio Ziliotto de incorporar recurso humano calificado, permitió ampliar los servicios y garantizar la atención todos los días del año. Al incorporar profesionales de enfermería se garantiza la atención permanente. Tal es el ejemplo de Chos Malal, que contaba con una sola profesional y con la incorporación de la nueva enfermera, se atiende todos los días de año, permitiendo el descanso correspondiente de las profesionales a través de la rotación de turnos. De igual modo sucede en el Centro de Salud de La Humada, el cual a a partir del día 15 de julio contará con atención de enfermería de forma activa las 24 horas".

En la mayoría de estas localidades, por su geografía y densidad territorial se desarrolla la enfermería comunitaria, se trata de la atención dedicada al cuidado del paciente, como así también a la prevención de la salud en toda la comunidad. Sumado a esto un gran trabajo social en la población, en cuanto a la adopción de hábitos y conductas saludables, la culturización de la salud y la interacción comunitaria.

Wanda Zalabardo es profesional de enfermería y se incorporó recientemente al Centro de Salud de Chos Malal después de trabajar cinco años en Clínica Médica del Hospital Lucio Molas. Respecto al trabajo que está realizando en la localidad osteña expresó "estoy feliz y agradecida por esta nueva oportunidad laboral, es un cambio personal importante y la posibilidad de sumarme a este Centro de Salud amplía el servicio de atención, tan necesario en la zona. Trabajamos mucho con la comunidad, recorremos los puestos, trabajamos en prevención, todas estas actividades sumadas a la atención que se realiza en la posta sanitaria".

Respecto a la distribución del personal Schonhoff hizo especial hincapié en la importancia de la organización "para garantizar las necesidades de atención, es fundamental cumplir con organización y distribución adecuadas del personal en todo el territorio provincial, logrando de este modo un ejercicio profesional eficaz y seguro. Estas condiciones son las bases de mejoramiento del sistema sanitario, brindando acceso equitativo de los servicios en toda la población", concluyó.

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.