Provinciales Por: Infotec 4.016/07/2022

Se duplicó la dotación de profesionales de enfermería en el Oeste de la Provincia

Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través del Ministerio de Salud, se gestionó el fortalecimiento de los equipos de salud a través de incorporación de personal de enfermería en las localidades Chos Malal, Árbol de la Esperanza, Algarrobo del Águila, La Humada, Santa Isabel, Jagüel del Monte y Árbol Solo.

Dotar de equipamiento y recurso humano calificado a las instituciones provinciales, es parte de una política pública sanitaria implementada por el Gobierno de La Pampa. En el caso de estas localidades, al duplicar el número de profesionales de enfermería, se garantiza la atención permanente los 365 días del año; estableciendo una rotación del personal que posibilite el descanso correspondiente, sin interrumpir la atención sanitaria. 

Con estas incorporaciones el Centro de Salud de La Humada contará con 7 profesionales de enfermería, Santa Isabel 20, Árbol Solo 2, Árbol de la Esperanza 2, Algarrobo del Águila 3 y Chos Malal 2 profesionales.

Miguel Schonhoff, jefe del Departamento de Enfermería de la Provincia, comentó sobre la implicancia de estas incorporaciones "El personal de enfermería de toda la Provincia desempeña una función crucial en la prestación de servicios de salud. La decisión política del Gobernador Sergio Ziliotto de incorporar recurso humano calificado, permitió ampliar los servicios y garantizar la atención todos los días del año. Al incorporar profesionales de enfermería se garantiza la atención permanente. Tal es el ejemplo de Chos Malal, que contaba con una sola profesional y con la incorporación de la nueva enfermera, se atiende todos los días de año, permitiendo el descanso correspondiente de las profesionales a través de la rotación de turnos. De igual modo sucede en el Centro de Salud de La Humada, el cual a a partir del día 15 de julio contará con atención de enfermería de forma activa las 24 horas".

En la mayoría de estas localidades, por su geografía y densidad territorial se desarrolla la enfermería comunitaria, se trata de la atención dedicada al cuidado del paciente, como así también a la prevención de la salud en toda la comunidad. Sumado a esto un gran trabajo social en la población, en cuanto a la adopción de hábitos y conductas saludables, la culturización de la salud y la interacción comunitaria.

Wanda Zalabardo es profesional de enfermería y se incorporó recientemente al Centro de Salud de Chos Malal después de trabajar cinco años en Clínica Médica del Hospital Lucio Molas. Respecto al trabajo que está realizando en la localidad osteña expresó "estoy feliz y agradecida por esta nueva oportunidad laboral, es un cambio personal importante y la posibilidad de sumarme a este Centro de Salud amplía el servicio de atención, tan necesario en la zona. Trabajamos mucho con la comunidad, recorremos los puestos, trabajamos en prevención, todas estas actividades sumadas a la atención que se realiza en la posta sanitaria".

Respecto a la distribución del personal Schonhoff hizo especial hincapié en la importancia de la organización "para garantizar las necesidades de atención, es fundamental cumplir con organización y distribución adecuadas del personal en todo el territorio provincial, logrando de este modo un ejercicio profesional eficaz y seguro. Estas condiciones son las bases de mejoramiento del sistema sanitario, brindando acceso equitativo de los servicios en toda la población", concluyó.

Te puede interesar

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.