Por la inestabilidad económica del país, postergaron para Agosto la licitación de la red de desagües cloacales y planta de tratamiento de Alta Italia
La información se conoció hace instantes, el Gobierno de La Pampa postergó para el 24 de Agosto, la licitación que iba a realizarse este miércoles. La obra la financia el gobierno Nacional a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento. El motivo de la postergación radica en la inestabilidad económica que atraviesa el país.
Los trabajos se encuadran en el Plan Federal de Agua y Saneamiento y tenían un presupuesto oficial, a valores de febrero de 2022, de $525.051.032,38 y un plazo de ejecución de 540 días corridos, pero esos números hoy con la compleja situación económica del país quedaron en pausa.
Las obras en la localidad que conduce el radical Hernán Gaggioli, han sido diseñadas para cubrir necesidades de la población proyectada a 20 años.
De acuerdo a información oficial los motivos de la postergación se fundamentan en compleja situación económica que atraviesa el país. Así fue confirmado desde APA (Administración provincial del agua), las empresas que deberían pasar las licitaciones no tienen certezas sobre lo que se presupuestará y solicitan prórrogas hasta tanto se encause el rumbo económico.
En la actualidad los efluentes cloacales generados descargan al subsuelo mediante sistemas individuales de tratamiento y disposición final. Estos sistemas están conformados por cámaras sépticas y pozos absorbentes o zanjan filtrantes que disponen el efluente directamente en el terreno.
Obras a realizar
Los trabajos de saneamiento proyectados para la localidad se componen de la red de colectores cloacales instalados por vereda, con sus correspondientes conexiones domiciliarias y bocas de registro, estaciones de bombeo con sus respectivas cañerías de impulsión, planta de tratamiento y obras de descarga hacia el cuerpo de disposición final.
En esta etapa se ejecutará una red de colectores cloacales instalando un total de 16.920 metros de tuberías de PVC diámetros 160 mm y 200 mm. Se vincularán al sistema 695 conexiones domiciliarias.
La red colectora será evacuada mediante 2 estaciones de bombeo, una intermedia y una principal. En ésta última se instalarán tres equipos de bombeo que impulsarán el líquido cloacal crudo, mediante una cañería de PVC diámetro 160 mm de 1776 metros de longitud, hacia la planta de tratamiento que se ubicará al suroeste de la localidad.
La planta de tratamiento consistirá en un sistema de barros activados con capacidad para depurar un caudal de 749 m3/día, equivalente a una población del orden de los 2.058 habitantes.
Con la ejecución de estas obras se logrará un adecuado tratamiento y disposición final de los líquidos cloacales domiciliarios, prescindiendo de los sistemas individuales y sus consecuentes inconvenientes ambientales y operativos. De esta manera se dará solución a los problemas de contaminación y colmatación del subsuelo, que se manifiestan principalmente en épocas de mayores precipitaciones.
Te puede interesar
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.
Adolfo Van Praet tuvo su acto por la gesta de Malvinas
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Llega el "Maligno" Torres a Adolfo Van Praet
El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
Emotivo Acto en Embajador Martini en Homenaje a los Héroes de Malvinas
En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.