Por la inestabilidad económica del país, postergaron para Agosto la licitación de la red de desagües cloacales y planta de tratamiento de Alta Italia

La información se conoció hace instantes, el Gobierno de La Pampa postergó para el 24 de Agosto, la licitación que iba a realizarse este miércoles. La obra la financia el gobierno Nacional a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento. El motivo de la postergación radica en la inestabilidad económica que atraviesa el país.

Regionales18/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ALTA ITALIA INGRESO

Los trabajos se encuadran en el Plan Federal de Agua y Saneamiento y tenían un presupuesto oficial, a valores de febrero de 2022, de $525.051.032,38 y un plazo de ejecución de 540 días corridos, pero esos números hoy con la compleja situación económica del país quedaron en pausa.

Las obras en la localidad que conduce el radical Hernán Gaggioli, han sido diseñadas para cubrir necesidades de la población proyectada a 20 años.  

De acuerdo a información oficial los motivos de la postergación se fundamentan en compleja situación económica que atraviesa el país. Así fue confirmado desde APA (Administración provincial del agua), las empresas que deberían pasar las licitaciones no tienen certezas sobre lo que se presupuestará y solicitan prórrogas hasta tanto se encause el rumbo económico. 

En la actualidad los efluentes cloacales generados descargan al subsuelo mediante sistemas individuales de tratamiento y disposición final. Estos sistemas están conformados por cámaras sépticas y pozos absorbentes o zanjan filtrantes que disponen el efluente directamente en el terreno.

Obras a realizar

Los trabajos de saneamiento proyectados para la localidad se componen de la red de colectores cloacales instalados por vereda, con sus correspondientes conexiones domiciliarias y bocas de registro, estaciones de bombeo con sus respectivas cañerías de impulsión,  planta de tratamiento y  obras de descarga hacia el cuerpo de disposición final.

En esta etapa se ejecutará una red de colectores cloacales instalando un total de 16.920 metros de tuberías de PVC diámetros 160 mm y 200 mm. Se vincularán al sistema 695 conexiones domiciliarias.

La red colectora será evacuada mediante 2 estaciones de bombeo, una intermedia y una principal. En ésta última se instalarán tres equipos de bombeo que impulsarán el líquido cloacal crudo, mediante una cañería de PVC diámetro 160 mm de 1776 metros de longitud, hacia la planta de tratamiento que se ubicará al suroeste de la localidad.

La planta de tratamiento consistirá en un sistema de barros activados con capacidad para depurar un caudal de 749 m3/día, equivalente a una población del orden de los 2.058 habitantes.

Con la ejecución de estas obras se logrará un adecuado tratamiento y disposición final de los líquidos cloacales domiciliarios, prescindiendo de los sistemas individuales y sus consecuentes inconvenientes ambientales y operativos. De esta manera se dará solución a los problemas de contaminación y colmatación del subsuelo, que se manifiestan principalmente en épocas de mayores precipitaciones.
 
 

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.