El radicalismo de La Pampa organiza y convoca a la Jornada Provincial de Salud
El sábado 6 de agosto, a las 10:00 horas y en el Hotel Unit (Av. Luro 787, Santa Rosa), se llevará a cabo la Jornada Provincial de Salud con la organización del Comité Provincia de la UCR (a través de su Secretaría de Salud) y con el auspicio de las Fundaciones Alem y Poder Buenos Aires.
“Es fundamental, para los desafíos que se vienen, que el partido se siga movilizando, que articule y que escuche a cada sector, como el de la salud. La pandemia, sin dudas, nos ha mostrado que muchas de las prioridades de la sociedad han cambiado. Entonces, es muy importante que el radicalismo siga estando presente, que se elaboren diagnósticos junto a las organizaciones y que se debata desde lo técnico para ir construyendo la alternativa colectiva y de gobierno que necesita La Pampa”, señalaron desde el Comité Provincia.
A la actividad han sido convocadas diversas organizaciones vinculadas con el abordaje de la salud de La Pampa, profesionales del área, legisladores provinciales y nacionales del radicalismo y Juntos por el Cambio, intendentes, concejales, militantes políticos e independientes. Así, será clave la participación de cada referente de las distintas organizaciones que han sido convocadas para el abordaje horizontal de un tema tan importante como es la salud.
Está previsto que a las 10:00 se lleve a cabo una charla Informativa con instituciones, cuyo disparador será: “Salud en épocas de crisis”. Luego, a las 13:00, será momento de las acreditaciones y, a las 14:30, del acto inaugural. A continuación, la conferencia central “Ejes de planificación de salud, 2023”, con la presencia de Marcelo García Dieguez, especialista y consultor en clínica médica, docente y ex director de Capital Humano del Ministerio de Salud de la Nación. En ese sentido, se desarrollará una charla/debate sobre la realidad sanitaria de La Pampa, cuya pregunta disparadora será: “¿Qué te quitó el sueño, en cuestiones de salud, en la última semana?”.
Te puede interesar
Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.
Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”
El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.
Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación
El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.
Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.
El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo
Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.