Provinciales Por: InfoTec 4.022 de julio de 2022

La CCC afirma que los aportes son voluntarios

La mesa Santa Rosa de la CCC sostuvo que "para ser independientes políticamente hay que tener independencia económica, por eso quienes conforman la organización aportan voluntariamente y participan de actividades para sostener al movimiento".

La Corriente Clasista y Combativa realizó en los últimos días una asamblea general de la mesa de Santa Rosa, realizada en su sede provincial, y resolvió reivindicar su línea "de trabajo, lucha, independencia y auto sostenimiento camino a un trabajo genuino". La dirigencia y militancia de la CCC volvió a rechazar y denunciar una campaña de hostigamiento y persecución a partir de las denuncias acerca de que algunas organizaciones sociales retienen parte de los planes a sus miembros, consignó El Diario.

La Corriente Clasista y Combativa señaló que es "una organización con una línea de democracia directa que permite que cada compañero/a tenga voz y voto en la vida cotidiana de la organización. Las decisiones son tomadas en conjunto en las asambleas y plenarios".

En ese sentido, sostuvo que "para ser independientes políticamente hay que tener independencia económica, por eso quienes conforman la organización aportan voluntariamente y participan de actividades para sostener al movimiento". "Siguen peleando por tierra, techo y trabajo para todos los que habitan nuestro suelo, y siguen peleando la unidad de los movimientos sociales", añadió.

Como resultado de la asamblea, la CC declaró que "no van a ceder a esta presión para que abandonen la lucha, ni dejarles el camino allanado para que puedan continuar con esos planes que iniciaron en 2015 de entregar la soberanía nacional, nuestros recursos y el futuro de nuestro pueblo". 

"Le dicen "Basta!" a esta persecución y hostigamiento judicial y mediático que está impulsando el macrismo y van a trabajar activamente para evitar que esos fugadores y endeudadores seriales vuelvan a gobernar nuestro querido país", cerró.

Cecilia Ramello dejó la Coordinación de la C.C.C.

Te puede interesar

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.