Provinciales Por: INFOTEC 4.022/07/2022

Se declaró la emergencia agropecuaria en las zonas de los departamentos de Chicalcó, Chalileo, Limay Mahuida y Puelén

Fue en el marco de la reunión de la Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria.  

Tal como se había acordado con los referentes técnicos y del sector agropecuario en la última reunión de la Mesa Provincial Agropecuaria, se reunió la Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria para evaluar la situación del campo en toda la provincia.

De este nuevo encuentro presidido por la ministra de la Producción, Fernanda González participaron funcionarios y técnicos de  la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, el Ministerio de Hacienda y Finanzas, el ministerio de Seguridad, Cámara de Diputados provincial, INTA, SENASA, Sociedad Rural Argentina, CONINAGRO, CARBAP, Federación Agraria Argentina y AAGLP.

“Durante este encuentro y en base a los informes técnicos surgidos de los monitoreos permanentes que realizamos junto a INTA en toda la provincia, se definió declarar la emergencia agropecuaria para las zonas de los departamentos de Chicalcó en su totalidad y en parte, los de  Chalileo, Limay Mahuida y Puelén”, declaró la ministra Fernanda González.

Cabe destacar que los equipos técnicos del ministerio de la Producción como del INTA vienen trabajando permanentemente en la zona rural lo que permite contar con información actualizada, en particular en esta época invernal, caracterizada por las bajas precipitaciones y bajas temperaturas.
Los informes técnicos estuvieron a cargo de Laura Belmonte del INTA Anguil, quien se refirió a los pronósticos climáticos y de Sergio Baudracco, de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, quien actualizó el informe respecto del recorrido a campo efectuado por los técnicos del área.

“Cuando nos reunimos hace 15 días presentamos los datos concretos de la situación de la provincia en esta época del año y hoy, actualizamos esta información, donde no se notaron cambios, la situación se mantiene aunque en algunas zonas tuvimos lluvias y  nevadas”, explicó Ricardo Baraldi, subsecretario de Asuntos Agrarios.
Consultado por esta agencia de noticias, Baraldi  detalló que “una vez firmado el decreto correspondiente, el productor podrá realizar el certificado de emergencia que le permitirá recibir los beneficios que se otorgan a través del Fondo de Emergencia provincial”.
Por otro lado, y  siempre en base a un trabajo multisectorial se continuará con el asesoramiento y capacitación de los productores principalmente en la zona del oeste.
“Tal como  siempre destaca el gobernador, Sergio Ziliotto es fundamental para nosotros el  trabajo conjunto entre todas las áreas de gobierno, asociaciones rurales, fundaciones, referentes zonales y productores, lo que nos permite adelantarnos a cualquier situación, dando respuestas acordes y consensuadas”, destacó a ministra González
El próximo 31 de agosto se realizará un nuevo encuentro para seguir evaluando la situación en cada rincón de la provincia. “Más allá de estas reuniones, nuestro ministerio guarda un compromiso permanente con el sector agropecuario y estamos convencidos de que el trabajo mancoumando es el camino para garantizar la producción agropecuaria de excelencia que nos caracteriza como provincia”, finalizó González.

Te puede interesar

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.

Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas

El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.