Nacionales Por: InfoTec 4.022/07/2022

En medio de la crisis, Gabriela Cerruti promociona el sorteo de un vibrador por Instagram

Lo organiza un espacio que se referencia en la vocera presidencial. Críticas en las redes por la iniciativa en medio de la crisis económica.

La organización "La Revolución de las Viejas" que se referencia en la portavoz presidencial Gabriela Cerruti organiza el sorteo de un vibrador personal "por el Día del Amigue", bajo el slogan "Tu clítoris es tu mejor amigo. Hacele un regalo". Por la iniciativa se generó revuelo en las redes sociales por su participación en dicho sorteo justo en el medio de la crisis económica que afecta al Gobierno.

La inscripción es hasta el próximo miércoles 27 de julio y uno de los requisitos para participar del sorteo en la cuenta de Instagram de "La revolución de las viejas" es "etiquetar a 1 o más amigues en comentarios para que se sumen al sorteo".

Y la portavoz presidencial Cerruti se anotó para ganarse un vibrador y arrobó a la periodista Nancy Pazos y la cantante Patricia Malanca.

Consultada por Clarín sobre las críticas que este viernes comenzaron a volcar diferentes usuarios en las redes sociales, que la criticaban por participar de este sorteo en medio de la acuciante crisis económica y social, Cerruti prefirió no responder.

Sin embargo, fuentes cercanas a la entidad que se referencia en Cerruti señalaron que "el movimiento de la revolución de las viejas es muy importante, le cambió la vida a muchas mujeres mayores que viven su vejez ahora activamente y salieron de la soledad y la estigmatización".

También señalaron que la publicación de Cerruti fue en el Día del Amigo, como para saludarlas y apoyarlas.

El sorteo del vibrador se promociona con la frase: "Tu clítoris es tu mejor amigo, hacele un regalo! Junto a Horny Store sorteamos un vibrador para celebrar la amistad con vos y tu cuerpo". Y agrega: "Feliz día para las amistades viejas, nuevas y sobre todo, la amistad con vos misma". 

Sin embargo, muchos usuarios de redes sociales cuestionaron la participación de Cerruti en este sorteo, en medio de la crisis del Gobierno.

El economista Manuel Adorni destacó que "medio país hundido en la pobreza, 4 millones de indigentes, la inflación cerca de los 3 dígitos anuales, el dólar totalmente descontrolado y la economía paralizada. Mientras tanto la portavoz de la Nación participa en concursos para ganarse un consolador. Absolutamente acabados. Fin".

Muchos usuarios enviaron memes ironizando con la situación. Y otros publicaban insultos no solo contra Cerruti sino también contra el Gobierno.

Luego de la publicación del sorteo en Clarín y otros medios, ante las críticas de numerosos usuarios en redes sociales, la organización "La revolución de las viejas" resolvió este viernes por la tarde quitarlo de su cuenta de Instagram, con los comentarios de Cerruti y de quienes cuestionaban su participación ahí.

“La revolución de las viejas” es la organización surgida a partir de un video de Gabriela Cerruti, que además le da título al último libro de la portavoz presidencial. Y en su cuenta de Instagram personal figura como el único link al que remite la dirigente kirchnerista.

Los últimos días se generó otra polémica en torno a las iniciativas surgidas en torno a “La revolución de las viejas”, ya que la TV Pública le pagó $1,13 millón a una guionista para hacer una serie de ficción basada en el libro de Cerruti, que entregó el proyecto para su realización y ocho capítulos de la serie. Pero la semana pasada se canceló su realización, luego de las polémicas que generó en la oposición el uso partidario de los medios públicos y ante la falta de financiamiento para concretarla.

Te puede interesar

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

Reestructuración global de SKF en Argentina, el gigante sueco que se instaló en 1917

Se reconvierte en importadora tras 118 de presencia en el país. Es líder en rodamientos para la industria y el agro.

Quirno asumió como nuevo canciller y dijo que van a "seguir consolidando la relación con EE.UU."

Su objetivo será también profundizar “la inserción internacional con mayor comercio e inversiones”.

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.