Nacionales Por: INFOTEC 4.027/07/2022

Presentaron un recurso ante la ONU por el sobreseimiento de Macri

El abogado de los familiares de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan contó que sus representados pidieron la intervención del relator especial de la ONU sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados por el fallo que benefició al ex presidente.

La querella mayoritaria de los familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan pidió intervención al relator especial de la ONU sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados, Diego García Sayan, ante el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en la causa por espionaje ilegal.

"Hemos realizado una presentación al relator pidiendo su intervención", explicó en un comunicado la querella representada por la abogada Valeria Carreras, "en base a la excepción prevista por dicho organismo internacional, que permite articular el pedido de justicia, sin agotar la vía judicial en la Argentina".

Los familiares pidieron intervención al organismo internacional "fundados básicamente en la inexistencia de justicia viable para la víctimas en nuestro país"

"Hemos detectado en el fallo del sobreseimiento, groseros errores jurídicos y arbitrariedad manifiesta en la omisión de hechos y cita sesgada de la prueba que serán parte no solo del recurso de casación sino parte de la denuncias y presentaciones internacionales", expresó la querella.

Macri fue sobreseído por la Cámara Federal porteña en la causa en la que había sido procesado por supuesto espionaje ilegal a familiares de víctimas del hundimiento del submarino.

El procesamiento lo había dictado el juez federal subrogante de Dolores Martín Bava pero luego el caso pasó a los tribunales federales porteños y el Tribunal de Apelaciones con sede en Comodoro Py 2002 revocó esa decisión y sobreseyó al expresidente.

Esta decisión será apelada por la querella ante la Cámara Federal de Casación cuando finalice la feria judicial de julio y se reanude la actividad judicial el próximo lunes 1 de agosto.

Te puede interesar

Murió Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.

Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto

“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.

Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto

Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.

Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios

La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.