Industriales reclaman un "dólar pyme" similar al que se instrumentó para el campo
"La falta de competitividad mundial que tienen las empresas nacionales está dejando al borde del colapso a la industria nacional", señaló el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) Daniel Rosato
Pequeñas y medianas empresas industriales reclamaron al Banco Central que instrumente un "dólar pyme" para "poner en pie de igualdad" a las fábricas manufactureras exportadoras con los beneficios anunciados para la liquidación de divisas del campo.
"La falta de competitividad mundial que tienen las empresas nacionales está dejando al borde del colapso a la industria nacional", señaló el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) Daniel Rosato, para justificar el reclamo.
Esa entidad empresaria busca que el Banco Central apruebe un instrumento similar al que anunció el martes, para que los productores agropecuarios vendan su cosecha de soja, en la misma línea de los beneficios que reciben industrias, energéticas y del conocimiento que incrementan sus exportaciones.
"Reclamamos que la última medida que tomó el Banco Central, buscando que el agro liquide sus exportaciones a un dólar diferenciado y muy conveniente, se aplique también para las pymes industriales, porque es injusto que las fábricas no puedan acceder a ese dólar, en un momento en que nuestro sector está haciendo un gran esfuerzo para sostener las exportaciones, en algunos casos hasta con pérdidas", sostuvo Rosato.
Y destacó que un "dólar-pyme será muy beneficioso para el país, ya que la industria también es generadora de divisas".
El IPA realizó dos planteos al Gobierno para superar la escasez de dólares, que generó restricciones en la asignación de divisas para la importación de insumos de las fábricas: crear una Mesa de Diálogo Pyme, en donde el sector esté representado en el debate de las necesidades urgentes, y el desdoblamiento cambiario para las exportaciones industriales, de modo de poder cumplir con los contratos en el exterior.
En ese sentido, reclamó implementar una "estrategia de asignación de las divisas, en donde la prioridad sean las empresas que sustituyen importaciones de productos finales, abastezcan al mercado interno y generen empleo genuino".
Rosato propuso "concentrar las decisiones en el área productiva del gobierno para que, si bien haya decisiones compartidas entre todo el gabinete económico, sea un Ministerio el que tome las medidas a partir del diálogo con las pymes".
Te puede interesar
Presunta trata de personas: piden investigar a los ex Gran Hermano Martín Ku y Nicolás Grosman
Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.
Mala noticia para el campo: Milei anunció el regreso de las retenciones en junio
En el marco del fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la reducción de la presión fiscal, pero también advirtió al sector agroexportador sobre el regreso de las retenciones. Durante una entrevista, Milei destacó que las retenciones volverán en junio, y lanzó un mensaje claro al campo: "Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora".
La soja podría llegar a los 421 mil pesos si el dólar alcanza la banda superior
Se termina el dólar blend y el campo logró un objetivo importante de unificar el dólar al que compra insumos y al que vende su producción. Habría una mejora en los precios.
Acuerdo con el FMI: habrá un nuevo esquema de subsidios para tarifas de electricidad y luz
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona y dijo que fue una "conversación irónica"
"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".
12 años y medio de prisión a un hombre que intentó matar a su ex a puñaladas
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°5 de Quilmes condenó a 12 años y 6 meses de prisión a José Samuel Pohl, de 59 años, quien en mayo de 2023 intentó asesinar a su ex pareja en plena vía pública, cuando ella se dirigía a su trabajo. El violento ataque ocurrió en la localidad de Juan María Gutiérrez, partido de Berazategui.