
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
"La falta de competitividad mundial que tienen las empresas nacionales está dejando al borde del colapso a la industria nacional", señaló el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) Daniel Rosato
Nacionales27 de julio de 2022Pequeñas y medianas empresas industriales reclamaron al Banco Central que instrumente un "dólar pyme" para "poner en pie de igualdad" a las fábricas manufactureras exportadoras con los beneficios anunciados para la liquidación de divisas del campo.
"La falta de competitividad mundial que tienen las empresas nacionales está dejando al borde del colapso a la industria nacional", señaló el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) Daniel Rosato, para justificar el reclamo.
Esa entidad empresaria busca que el Banco Central apruebe un instrumento similar al que anunció el martes, para que los productores agropecuarios vendan su cosecha de soja, en la misma línea de los beneficios que reciben industrias, energéticas y del conocimiento que incrementan sus exportaciones.
"Reclamamos que la última medida que tomó el Banco Central, buscando que el agro liquide sus exportaciones a un dólar diferenciado y muy conveniente, se aplique también para las pymes industriales, porque es injusto que las fábricas no puedan acceder a ese dólar, en un momento en que nuestro sector está haciendo un gran esfuerzo para sostener las exportaciones, en algunos casos hasta con pérdidas", sostuvo Rosato.
Y destacó que un "dólar-pyme será muy beneficioso para el país, ya que la industria también es generadora de divisas".
El IPA realizó dos planteos al Gobierno para superar la escasez de dólares, que generó restricciones en la asignación de divisas para la importación de insumos de las fábricas: crear una Mesa de Diálogo Pyme, en donde el sector esté representado en el debate de las necesidades urgentes, y el desdoblamiento cambiario para las exportaciones industriales, de modo de poder cumplir con los contratos en el exterior.
En ese sentido, reclamó implementar una "estrategia de asignación de las divisas, en donde la prioridad sean las empresas que sustituyen importaciones de productos finales, abastezcan al mercado interno y generen empleo genuino".
Rosato propuso "concentrar las decisiones en el área productiva del gobierno para que, si bien haya decisiones compartidas entre todo el gabinete económico, sea un Ministerio el que tome las medidas a partir del diálogo con las pymes".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.