Habilitación del Paso Pehuenche: proponen un consorcio integrado por gobiernos de la zona
El vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández, recibió en su despacho a los legisladores del Parlasur, Nelson Nicoletti –de La Pampa- y Gastón Harispe –de provincia de Buenos Aires-, donde debatieron sobre diferentes ideas para la concreción del Paso Pehuenche.
Durante la charla surgió la posibilidad de generar un movimiento para que se concrete un consorcio entre provincias, municipios y regiones, tanto de Argentina como de Chile, para que se pueda trabajar en pos del Corredor Bioceánico.
La idea es que a partir de este consorcio se pueda llevar el interés a los gobiernos nacionales para poder realizar las obras necesarias con el fin de habilitar el Paso Pehuenche, fundamental en la economía de toda la región.
El presidente de la Legislatura pampeana, desde que es vicegobernador, trabaja intensamente para aunar fuerzas en pos de dicha obra. “Tenemos que dar un paso más para que se genere una política de Estado, y la idea de un consorcio en la región sería muy importante”, dijo Mariano Fernández durante la reunión.
Por su parte, el legislador Harispe señaló que “estamos pensando una vuelta de tuerca sobre el debate que inauguraron Nelson Nicoletti y Mariano Fernández sobre los Corredores Bioceánicos. Buscamos realizar en la Patagonia un esquema parecido al Zicosur (Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur) que es una propuesta interinstitucional entre los estados de Argentina, Brasil, Bolivia Paraguay, Chile y Uruguay”.
También dijo que “la idea de vicegobernadores empujando este proyecto es una manera de darle una institucionalidad necesaria para cualquier obra de infraestructura”.
Te puede interesar
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.