Nacionales Por: Infotec 4.029/07/2022

Insinuaba en redes sociales que iba a cometer una masacre, y el FBI lo detuvo

Un joven de 24 años que a través de las redes sociales insinuaba que iba a cometer una masacre e idolatraba a un terrorista australiano que atacó dos mezquitas en Nueva Zelanda en 2019, fue detenido en un domicilio de la capital santiagueña, luego de que en la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal se recibieran investigaciones al respecto realizadas por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) estadounidense.

Fuentes policiales informaron que el arresto fue realizado el jueves por efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA), tras un análisis de las redes sociales realizado por especialistas del Departamento Unidad de Investigaciones Antiterrorista (DUIA) de la fuerza.

Los pesquisas establecieron que el sospechoso, de 24 años, residía en un domicilio del barrio Vinalar, de la ciudad de Santiago del Estero, desde donde subía a las redes sociales posteos en los que insinuaba que iba a cometer una masacre.

Los voceros detallaron que la causa se originó en base a investigaciones que llegaron a la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal realizadas por el FBI.

"Estoy a punto de estallar y hacer la de Brenton Tarrant… y después ser matado por la policía", decía uno de los mensajes reportados por el el FBI que este usuario posteó en un grupo de chat privado.

La referencia estaba ligada al ataque que el terrorista y asesino en masa australiano Brenton Harrison Tarrant cometió el 15 de marzo de 2019 contra dos mezquitas en la ciudad de Christchurch, ubicada en la costa este de la isla sur de Nueva Zelanda.

El extremista que abogaba por la "supremacía blanca", mató a 51 personas e hirió a otras 40 en los dos ataques que se dieron de manera consecutiva, con diferencia de 15 minutos, y que incluyeron una transmisión en vivo por redes de la masacre a través de la cámara que el asesino ahora condenado a prisión perpetua llevaba encendida en su casco, mientras disparaba con un fusil semiautomático.

Una vez identificado el domicilio, los federales realizaron un allanamiento avalado por el Juzgado interventor, en el que detuvieron al acusado y secuestraron diversos artefactos electrónicos y algunos cartuchos de Fusil Automático Livianos (FAL), carabinas y escopeta.

En las paredes de su cuarto, los detectives de la PFA fotografiaron varias pintadas con aerosol que decían: "muerte", "hate you" (te odio), "fuck Islam", "S.T.A.L.K.E.R." (nombre de un videojuego del tipo "shooter"), "GSG9" (nombre de un grupo táctico de elite de la policía alemana) o nombre de bandas de metal rock como "Korn" y "Slipknot".

El detenido quedó acusado de la presunta comisión del delito de "intimidación pública", a disposición del Juzgado Federal 2 de Santiago del Estero, a cargo de Sebastián Argibay, de la Fiscal Federal 2, de Cecilia Garzón, y de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo de Horacio Azzolin.

Fuente: Télam.

Te puede interesar

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.