Provinciales Por: Infotec 4.030/07/2022

Gobierno actualizó montos de las líneas crediticias del Plan Ganadero Provincial

Se trata de cinco líneas crediticias disponibles para la compra, retención y recría de ganado, las que disponen una bonificación de tasa a través del Gobierno Provincial y del Gobierno Nacional.

El Ministerio de la Producción informó a través de la Dirección de Ganadería, los nuevos montos disponibles en las líneas crediticias vigentes por el Plan Ganadero Provincial.
Estas herramientas financieras establecidas por el Gobierno Provincial a través del Banco de La Pampa cuentan con una  bonificación porcentual de tasa otorgada por la provincia, la que varía de acuerdo a  cada zona. Cabe recordar que además se le suma una bonificación de 5 puntos proveniente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Las líneas financieras están destinadas a  productores agropecuarios con explotaciones en la provincia de La Pampa incluidos en el Plan Ganadero.

“El requisito para acceder a dichos créditos de acuerdo a la política vigente en el Banco de La Pampa es, estar incluido en el Plan Ganadero Provincial, lo cual se tramita a través de la Dirección de Ganadería, operar con dicha entidad bancaria y cumplir con las garantías que la misma solicite o bien presentar certificado de garantía emitido por el FoGaPam “, explicó Marcelo Lluch, director de Ganadería a la Agencia Provincial de Noticias.

Líneas crediticias
Línea destinada a la compra de vacas, vaquillonas y terneras para vientres de rodeo en general. Para la compra de vacas se destina hasta 85 mil pesos por animal; para vaquillonas  preñadas hasta 120 mil pesos por animal; para vaquillonas para entore hasta 90 mil pesos por animal y para la compra de terneras hasta 75 mil pesos por animal.
El monto máximo a otorgar es de hasta 5 millones por productor; mientras que el  plazo y amortización es de hasta 60 meses y hasta 18 meses de gracia.
Línea de crédito  destinada a la  retención de terneras para vientres.  Se destina una suma de hasta 75 mil pesos por ternera (hasta el 15% del total de vacas que posee). El monto máximo es de hasta 2 millones de pesos por productor. Y el plazo y amortización es de hasta 60 meses y hasta 12 meses de gracia.
Línea para  recría de terneros y terneras para engorde. Se otorga  hasta 20 mil pesos por ternero/a, siendo el monto máximo de hasta 2 millones de pesos por productor. El plazo y amortización es de hasta 6 meses pago único al vencimiento.

Crédito para la  compra de terneros de origen pampeano para recría. Se dispone de hasta 75 mil pesos por ternero, siendo el monto máximo de hasta 4 millones de pesos por productor. Plazo y amortización hasta 18 meses y hasta 6 meses de gracia.

Línea para la adquisición de reproductores bovinos de pedigree o puros por cruza (machos y hembras). Por el mismo se destina hasta el 90% del valor de adquisición. Y el monto máximo es de hasta 2 millones de pesos por productor y hasta 4 millones por cabañero pampeano acreditado. Plazo y amortización de hasta 36 meses con hasta 6 meses de gracia.

Bonificación por zona
Zona de cría: incluye los departamentos  Chalileo, Chical Có, Curacó, Lihuel Calel, Limay Mahuida, Puelén. La bonificación es de 15 puntos porcentuales de parte de la provincia, mas 5 puntos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Zona de cría/recría: abarca los departamentos de  Caleu Caleu, Hucal, Loventué, Toay, Utracán, Rancul, Conhelo, Capital, Guatraché. Acceden a una bonificación de la Provincia de 11 puntos porcentuales, mas 5 puntos de la Nación.
Zona de ciclo completo: Atreucó, Catriló, Chapaleufú, Maracó, Quemú Quemú, Realicó, Trenel, Conhelo, Capital, Guatraché.  Para la misma la bonificación es de 7 puntos porcentuales por parte de la Provincia, mas 5 puntos del Gobierno  Nacional.

Más información:
Dirección de Ganadería
3° piso Casa de Gobierno; te: 02954 – 452634; 452600 internos: 1312 / 1412.  whatsapp: 2954-648167 PlanGanadero@lapampa.gob.ar ; DireccionGanaderia@lapampa.gob.ar
Dirección de Asistencia Técnica y Financiera
2° piso Casa de Gobierno; te: 02954-452737/452600 int. 1341; Whatsapp: 02954-15597601;
asistenciafinanciera@lapampa.gob.ar
 

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.