Provinciales Por: Infotec 4.030 de julio de 2022

Gobierno actualizó montos de las líneas crediticias del Plan Ganadero Provincial

Se trata de cinco líneas crediticias disponibles para la compra, retención y recría de ganado, las que disponen una bonificación de tasa a través del Gobierno Provincial y del Gobierno Nacional.

El Ministerio de la Producción informó a través de la Dirección de Ganadería, los nuevos montos disponibles en las líneas crediticias vigentes por el Plan Ganadero Provincial.
Estas herramientas financieras establecidas por el Gobierno Provincial a través del Banco de La Pampa cuentan con una  bonificación porcentual de tasa otorgada por la provincia, la que varía de acuerdo a  cada zona. Cabe recordar que además se le suma una bonificación de 5 puntos proveniente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Las líneas financieras están destinadas a  productores agropecuarios con explotaciones en la provincia de La Pampa incluidos en el Plan Ganadero.

“El requisito para acceder a dichos créditos de acuerdo a la política vigente en el Banco de La Pampa es, estar incluido en el Plan Ganadero Provincial, lo cual se tramita a través de la Dirección de Ganadería, operar con dicha entidad bancaria y cumplir con las garantías que la misma solicite o bien presentar certificado de garantía emitido por el FoGaPam “, explicó Marcelo Lluch, director de Ganadería a la Agencia Provincial de Noticias.

Líneas crediticias
Línea destinada a la compra de vacas, vaquillonas y terneras para vientres de rodeo en general. Para la compra de vacas se destina hasta 85 mil pesos por animal; para vaquillonas  preñadas hasta 120 mil pesos por animal; para vaquillonas para entore hasta 90 mil pesos por animal y para la compra de terneras hasta 75 mil pesos por animal.
El monto máximo a otorgar es de hasta 5 millones por productor; mientras que el  plazo y amortización es de hasta 60 meses y hasta 18 meses de gracia.
Línea de crédito  destinada a la  retención de terneras para vientres.  Se destina una suma de hasta 75 mil pesos por ternera (hasta el 15% del total de vacas que posee). El monto máximo es de hasta 2 millones de pesos por productor. Y el plazo y amortización es de hasta 60 meses y hasta 12 meses de gracia.
Línea para  recría de terneros y terneras para engorde. Se otorga  hasta 20 mil pesos por ternero/a, siendo el monto máximo de hasta 2 millones de pesos por productor. El plazo y amortización es de hasta 6 meses pago único al vencimiento.

Crédito para la  compra de terneros de origen pampeano para recría. Se dispone de hasta 75 mil pesos por ternero, siendo el monto máximo de hasta 4 millones de pesos por productor. Plazo y amortización hasta 18 meses y hasta 6 meses de gracia.

Línea para la adquisición de reproductores bovinos de pedigree o puros por cruza (machos y hembras). Por el mismo se destina hasta el 90% del valor de adquisición. Y el monto máximo es de hasta 2 millones de pesos por productor y hasta 4 millones por cabañero pampeano acreditado. Plazo y amortización de hasta 36 meses con hasta 6 meses de gracia.

Bonificación por zona
Zona de cría: incluye los departamentos  Chalileo, Chical Có, Curacó, Lihuel Calel, Limay Mahuida, Puelén. La bonificación es de 15 puntos porcentuales de parte de la provincia, mas 5 puntos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Zona de cría/recría: abarca los departamentos de  Caleu Caleu, Hucal, Loventué, Toay, Utracán, Rancul, Conhelo, Capital, Guatraché. Acceden a una bonificación de la Provincia de 11 puntos porcentuales, mas 5 puntos de la Nación.
Zona de ciclo completo: Atreucó, Catriló, Chapaleufú, Maracó, Quemú Quemú, Realicó, Trenel, Conhelo, Capital, Guatraché.  Para la misma la bonificación es de 7 puntos porcentuales por parte de la Provincia, mas 5 puntos del Gobierno  Nacional.

Más información:
Dirección de Ganadería
3° piso Casa de Gobierno; te: 02954 – 452634; 452600 internos: 1312 / 1412.  whatsapp: 2954-648167 PlanGanadero@lapampa.gob.ar ; DireccionGanaderia@lapampa.gob.ar
Dirección de Asistencia Técnica y Financiera
2° piso Casa de Gobierno; te: 02954-452737/452600 int. 1341; Whatsapp: 02954-15597601;
asistenciafinanciera@lapampa.gob.ar
 

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.