Incorporan torre de última generación para videoendoscopías en el Centeno
En el marco del programa provincial de Detección Temprana de Cáncer Colorrectal, desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través del Ministerio de Salud se hizo entrega al Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico, una torre para videoendoscopía digestiva alta y baja.
La presentación del equipamiento se realizó hoy en el Auditorio del Ministerio de Salud, y estuvo encabezada por el ministro y subsecretario de la cartera, Mario Kohan y Gustavo Vera, respectivamente. Además, estuvo presente el director del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, Esteban Vianello, el referente del Programa, Sergio Tribolo y Jorge Narmona, jefe del Departamento de Gastroenterología.
El subsecretario de Salud se refirió a la inversión en tecnología para el Hospital piquense: “dentro del programa de Detección Temprana de Cáncer Colorrectal que se desarrolla en toda la Provincia, es que se hace entrega este equipamiento al Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, incorporando de este modo un equipamiento que sirve para la realización de endoscopías y colonoscopías. Es una inversión importante que ronda los 9 millones de pesos, ya teníamos otro aparato pero presentaba dificultades y con este nuevo sistema podremos mejorar esta prestación. La endoscopía es el estudio que se hace para observar el estómago, y la colonoscopía es el estudio que se realiza para el tratamiento y prevención del cáncer colorrectal, una de las patologías más frecuentes”, indicó.
“La torre para videoendoscopía digestiva alta y baja servirá para General Pico y toda la zona, estamos muy contentos de poder hacer entrega de este equipamiento que permitirá la ampliación de un servicio”, concluyó.
El ministro de Salud agregó la importancia de la implementación de este moderno equipamiento en el marco de la pospandemia. “La COVID-19 provocó atrasos en el seguimiento patologías crónicas no transmisibles, justamente este es un equipamiento para anticipar el diagnóstico de enfermedades neoplásicas de colon que son curables cuando se detectan oportunamente. Debemos entender que la pandemia provocó una sindemia, que es la suma muchas epidemias. En la Argentina y el mundo tenemos el cáncer de colon, de mamas, hipertensión, enfermedad coronaria, diabetes y otras enfermedades que tenían un seguimiento cotidiano; producto de la pandemia dejaron de ser controladas”, continuó.
“Por este motivo es tan importante trabajar en la prevención y en la detección oportuna de las enfermedades, la capacitación permanente del personal sumado a la implementación de tecnologías, como es el caso de este equipamiento que se entrega en el día de hoy, son herramientas fundamentales para acelerar los procesos de detección temprana”, concluyó.
Jorge Narmona manifestó que “estamos agradecidos con las autoridades de la Provincia. La llegada de este equipo nos permite sumar al equipamiento que ya disponemos y a su vez dar respuesta a la demanda de estudios endoscópicos de la zona. Esto nos permite seguir creciendo y sumando a favor de la salud de nuestra población”, concluyó.
Detección precoz y tratamiento oportuno
Tribolo aprovechó la oportunidad para reforzar el mensaje del Programa Provincial. “En la mayoría de los casos el cáncer colorrectal no presenta síntomas hasta que la enfermedad está avanzada, por este motivo desde el Programa de Prevención y Detección Temprana de Cáncer Colorrectal se recomienda a hombres y mujeres de 50 a 75 años realizarse un test de sangre oculta en materia fecal. A partir del resultado de este test, se les realiza una entrevista más personalizada para evaluar la necesidad o no de realizar el estudio de colonoscopía. Queremos asegurarle al paciente la posibilidad de contar con un diagnóstico oportuno y es por este motivo es que trabajamos insistentemente en prevención y detección oportuna".
Te puede interesar
El MPF de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género
El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.
Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico
Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.
Salud, con mayor Presupuesto para sostener nivel de prestaciones y reducir derivaciones
Al iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.
Condena por el caso Lía Falcón: la querella celebró el fallo pero cuestionó el “garantismo” de los jueces
La abogada de la familia anunció que apelarán el veredicto y criticó que no se reconociera el “dolo eventual” pese a la gravedad del hecho.
Vuelco en Ruta 13: una camioneta terminó invertida y dos ocupantes resultaron con lesiones leves
Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.
Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado
El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.