Provinciales Por: INFOTEC 4.002 de agosto de 2022

Incorporan torre de última generación para videoendoscopías en el Centeno

En el marco del programa provincial de Detección Temprana de Cáncer Colorrectal, desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través del Ministerio de Salud se hizo entrega al Establecimiento Asistencial  Gobernador Centeno de General Pico, una torre para videoendoscopía digestiva alta y baja.   

La presentación del equipamiento se realizó hoy en el Auditorio del Ministerio de Salud, y estuvo encabezada por el ministro y subsecretario de la cartera, Mario Kohan y Gustavo Vera, respectivamente. Además, estuvo presente el director del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, Esteban Vianello, el referente del Programa, Sergio Tribolo y Jorge Narmona, jefe del Departamento de Gastroenterología.
El subsecretario de Salud se refirió a la inversión en tecnología para el Hospital piquense: “dentro del programa de Detección Temprana de Cáncer Colorrectal que se desarrolla en toda la Provincia, es que se hace entrega este equipamiento al Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, incorporando de este modo un equipamiento que sirve para la realización de  endoscopías y colonoscopías. Es una inversión importante que ronda los 9 millones de pesos, ya teníamos otro aparato pero presentaba dificultades y con este nuevo sistema podremos mejorar esta prestación. La endoscopía es el estudio que se hace para observar  el estómago, y la colonoscopía es el estudio que se realiza para el tratamiento y prevención del cáncer colorrectal, una de las patologías más frecuentes”, indicó.

“La torre para videoendoscopía digestiva alta y baja servirá para General Pico y toda la zona, estamos muy contentos de poder hacer entrega de este equipamiento que permitirá la ampliación de un servicio”, concluyó.
El ministro de Salud agregó la importancia de la implementación de este moderno equipamiento en el marco de la pospandemia. “La COVID-19 provocó atrasos en el seguimiento patologías crónicas no transmisibles, justamente este es un equipamiento para anticipar el diagnóstico de enfermedades neoplásicas de colon que son curables cuando se detectan oportunamente. Debemos entender que la pandemia provocó una sindemia, que es la suma muchas epidemias. En la Argentina y el mundo tenemos el cáncer de colon, de mamas, hipertensión, enfermedad coronaria, diabetes y otras enfermedades que tenían un seguimiento cotidiano; producto de la pandemia dejaron de ser controladas”, continuó.
“Por este motivo es tan importante trabajar en la prevención y en la detección oportuna de las enfermedades, la capacitación permanente  del personal sumado a la implementación de tecnologías, como es el caso de este equipamiento que se entrega en el día de hoy, son herramientas fundamentales para acelerar los procesos de detección temprana”, concluyó.
Jorge Narmona manifestó que “estamos agradecidos con las autoridades de la Provincia. La llegada de este equipo nos permite sumar al equipamiento que ya disponemos y a su vez dar respuesta a la demanda de estudios endoscópicos de la zona. Esto nos permite seguir creciendo y sumando a favor de la salud de nuestra población”, concluyó.

Detección precoz y tratamiento oportuno
Tribolo aprovechó la oportunidad para reforzar el mensaje del Programa Provincial. “En la mayoría de los casos el cáncer colorrectal no presenta síntomas hasta que la enfermedad está avanzada, por este motivo desde el Programa de Prevención y  Detección Temprana de Cáncer Colorrectal se recomienda a hombres y mujeres de 50 a 75 años realizarse un test de sangre oculta en materia fecal. A partir del resultado de este test, se les realiza una entrevista más personalizada para evaluar la necesidad o no de realizar el estudio de colonoscopía. Queremos asegurarle al paciente la posibilidad de contar con un diagnóstico oportuno y es por este motivo es que trabajamos insistentemente en prevención y detección oportuna".

Te puede interesar

Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades

Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.

A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa

Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.