Condena por el caso Lía Falcón: la querella celebró el fallo pero cuestionó el “garantismo” de los jueces
La abogada de la familia anunció que apelarán el veredicto y criticó que no se reconociera el “dolo eventual” pese a la gravedad del hecho.
La abogada querellante Aldana Prost, representante de la madre de Lía Falcón, valoró el fallo que este lunes condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión efectiva por el homicidio culposo de la joven en un siniestro vial. Sin embargo, advirtió que la sentencia evidenció una mirada “garantista” por parte de los jueces y cuestionó que no se reconociera la figura de “dolo eventual”, calificación que impulsaba la familia.
La Audiencia de Juicio de Santa Rosa –integrada por los magistrados Andrés Olié, Gastón Boulenaz y Carlos Besi– sentenció a Roldán por homicidio culposo agravado, al considerar demostrado que conducía a una velocidad de entre 99 y 117 kilómetros por hora en una zona donde el máximo permitido era 60, y que además violó la señalización del semáforo. También se le impuso una inhabilitación de 10 años para conducir.
Durante los alegatos finales, el fiscal Marcos Sacco había solicitado la pena que finalmente se dictó. En cambio, Prost reclamó una sanción de 12 años por homicidio simple con dolo eventual, y de manera subsidiaria seis años por homicidio culposo triplemente agravado.
Prost adelantó que la sentencia será impugnada ante el Tribunal de Impugnación Penal. Cuestionó que los jueces dedicaran “solo cuatro de 126 páginas” a la discusión sobre la calificación legal planteada por la querella y que afirmaran que el “dolo eventual” no existe en el Código Penal. “Adoptaron una postura garantista. Es un fallo ejemplar porque no hay antecedentes en la provincia, pero se podrían haber jugado un poco más”, afirmó.
La profesional también señaló que la resolución resulta contradictoria, ya que el tribunal reconoce que la conducta de Roldán excedió la simple imprudencia, pero al mismo tiempo rechazó la figura de culpa temeraria sin –según el análisis de la querella– una argumentación sólida. “Puede más la defensa de los derechos del imputado que los de las víctimas, como pasa históricamente”, lamentó.
Prost además marcó disconformidad con el monto de la pena: si bien reconoció avances, consideró que los jueces “podrían haber impuesto el máximo del tipo culposo, que son seis años”, teniendo en cuenta las características del hecho, el impacto emocional de las audiencias y el testimonio de los testigos presenciales.
La abogada confirmó que la apelación ya está en preparación y se presentará dentro del plazo de diez días hábiles.
Te puede interesar
Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico
Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.
Salud, con mayor Presupuesto para sostener nivel de prestaciones y reducir derivaciones
Al iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.
Vuelco en Ruta 13: una camioneta terminó invertida y dos ocupantes resultaron con lesiones leves
Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.
Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado
El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.
Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli
El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.
Educación creará 44 cargos y sumará 271 horas cátedra en 2026
La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.