Trabajo actualizó estadísticas del Programa de fortalecimiento del empleo
La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo cuenta con nuevos datos respecto a la marcha del programa de fortalecimiento del empleo pampeano.
Marcelo Pedehontaá, secretario del área, señaló que días atrás se dio a conocer un nuevo informe del trabajo y salario por parte del INDEC, donde informó un aumento en el índice del salario del 6,2%, lo cual hizo el acumulado del último trimestre (marzo, abril y mayo) de un 18,6 %.
Por el decreto de creación del programa de trabajo pampeano, creado por el gobernador Sergio Ziliotto en el 2020, se actualizó el monto de $25.063,32 a $29.725,09. “Todos aquellos que están en el programa y aquellos que se incorporen a partir de este mes, van a recibir el aporte económico por esta suma, con el aumento determinado en la última modificación del programa, que en los primeros tres meses el importe va a ser el doble, cerca de los $60.000 y los posteriores 12 meses $29.725,09”. Cada tres meses se realiza la actualización del programa.
Esta información actualizada es para los más de 1300 adhesiones que tiene el programa, ejecutado en 30 localidades y cercanos a los 500 empleadores. “Luego de los 12 meses que duraba el programa, se fueron dando de baja; ahora dura 15 meses. Vemos que el programa acompaña el aumento salarial que está teniendo hoy la economía del país”.
Objetivos
El programa tiene el objetivo de reducir el costo total laboral de todas aquellas incorporaciones que realizan los empleadores del sector privado con un aporte económico por 15 meses. “Esto viene acompañado de un préstamo a tasa cero, donde el Banco de La Pampa acompañó las modificaciones del programa. Llevó a un plazo de 15 meses para su devolución, que con anterioridad era a 12. Por cada nueva incorporación que haga la empresa tiene la posibilidad de solicitar un préstamo hasta $450.000 por trabajador, con un máximo de 20 trabajadores. Sumado a esto, un crédito fiscal que otorga Rentas por la diferencia entre el aporte que realiza la Provincia y el sueldo que la empresa le liquida según el convenio. Eso puede ser utilizado por la empresa para el pago de ingresos brutos”.
Destacó que este tipo de montos, plazos y accesibilidad es único en el país. “Se diferencia de los programas de Nación ya que el empleador es quien decide quién entra en su empresa. La condición es que sea residente en La Pampa y estar legalmente desocupado”.
Este programa se dio a conocer en el Consejo Federal del Trabajo, “escuchamos al resto de las 23 jurisdicciones de la Argentina y no hay un programa que se asemeje a estas características”, señaló.
El acceso al programa es mediante la página web de la Secretaría de Trabajo: trabajoyempleo.lapampa.gob.ar, donde podrán acceder al banner del Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano, completando un formulario datos del trabajador, datos de la empresa y resto de la documentación solicitada.
Te puede interesar
La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas
La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.
Rescatan a un adolescente arrastrado por la corriente del río Colorado en 25 de Mayo
Bomberos Voluntarios y Policía lograron poner a salvo a un joven de 14 años que había ingresado al río Colorado y no pudo regresar debido a la fuerte corriente. El menor fue asistido por personal de salud y recibió acompañamiento de la Unidad Funcional de Niñez y Adolescencia.
La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados
Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.
Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud
Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.
Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental
La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.
Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa
La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.