Trabajo actualizó estadísticas del Programa de fortalecimiento del empleo

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo cuenta con nuevos datos respecto a la marcha del programa de fortalecimiento del empleo pampeano.  

Provinciales02 de agosto de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
98049_whatsapp-image-2022-08-02-at-9.30.54-am

Marcelo Pedehontaá, secretario del área, señaló que días atrás se dio a conocer un nuevo informe del trabajo y salario por parte del INDEC, donde informó un aumento en el índice del salario del 6,2%, lo cual hizo el acumulado del último trimestre (marzo, abril y mayo) de un 18,6 %.
Por el decreto de creación del programa de trabajo pampeano, creado por el gobernador Sergio Ziliotto en el 2020, se actualizó el monto de $25.063,32 a $29.725,09. “Todos aquellos que están en el programa y aquellos que se incorporen a partir de este mes, van a recibir el aporte económico por esta suma, con el aumento determinado en la última modificación del programa, que en los primeros  tres meses el importe va a ser el doble, cerca de los $60.000 y los posteriores 12 meses $29.725,09”. Cada tres meses se realiza la actualización del programa.

Esta información actualizada es para los más de 1300 adhesiones que tiene el programa, ejecutado en 30 localidades y cercanos a los 500 empleadores. “Luego de los 12 meses que duraba el programa, se fueron dando de baja; ahora dura 15 meses. Vemos que el programa acompaña el aumento salarial que está teniendo hoy la economía del país”.

Objetivos
El programa tiene el objetivo de reducir el costo total laboral de todas aquellas incorporaciones que realizan los empleadores del sector privado con un aporte económico por 15 meses. “Esto viene acompañado de un préstamo a tasa cero, donde el Banco de La Pampa acompañó las modificaciones del programa. Llevó a un plazo de 15 meses para su devolución, que con anterioridad era a 12. Por cada nueva incorporación que haga la empresa tiene la posibilidad  de solicitar un préstamo hasta $450.000 por trabajador, con un máximo de 20 trabajadores. Sumado a esto, un crédito fiscal que otorga Rentas por la diferencia entre el aporte que realiza la Provincia y el sueldo que la empresa le liquida según el convenio. Eso puede ser utilizado por la empresa para el pago de ingresos brutos”.
Destacó que este tipo de montos, plazos y accesibilidad es único en el país. “Se diferencia de los programas de Nación ya que el empleador es quien decide quién entra en su empresa. La condición es que sea residente en La Pampa y estar legalmente desocupado”.
Este programa se dio a conocer en el Consejo Federal del Trabajo, “escuchamos al resto de las 23 jurisdicciones de la Argentina y no hay un programa que se asemeje a estas características”, señaló.
El acceso al programa es mediante la página web de la Secretaría de Trabajo: trabajoyempleo.lapampa.gob.ar, donde podrán acceder al banner del Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano, completando un formulario datos del trabajador, datos de la empresa y resto de la documentación solicitada.

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.