Nacionales Por: INFOTEC 4.005 de agosto de 2022

El dólar blue retoma la tendencia alcista

Luego de registrar una fuerte baja el jueves, ahora sube $2. La brecha se estira al 121%.

 El dólar blue sube $2 y se vende a $293 en el mercado paralelo, mientras que también operan al alza las cotizaciones financieras.

En el inicio de la jornada había arrancado a $294, pero con el correr de las horas perdió un peso. Con todo, la brecha cambiaria entre el blue y el dólar mayorista (que se ofrece a $132,90) se ubica ahora en 120%.

La divisa viene de retroceder $7 en el segmento informal, tras las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Durante agosto, el blue acumula una baja de $3, luego de terminar julio en los $296.

En ese mes el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

En cuanto a los dólares financieros, el contado con liquidación avanza a $293,67, y el Bolsa o MEP, opera en $283.,63.

Por su parte, el dólar minorista se vende a un promedio de $139,95, el ahorro a $228,94 y el turista, a $244,42.

Este viernes, Massa terminará de completar su gabinete y el economista Gabriel Rubinstein comenzará a desempeñarse como viceministro de Economía. Aún resta conocer quién se hará cargo de la Secretaría de Energía, tras el alejamiento de Darío Martínez.

Te puede interesar

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.