Hilario Lagos: entró en su etapa final la obra planta de ósmosis inversa
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Administración Provincial del Agua, invierte más de 5 millones de pesos para realizar la obra de la planta de agua de ósmosis inversa en Coronel Hilario Lagos.
En este sentido el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín remarcó a la Agencia Provincial de Noticias que es parte importante de la gestión escuchar los pedidos de los intendentes y saber cuál es la realidad de cada pueblo. “En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS) se encuadra este convenio que tiene un plazo de ejecución de 360 días corridos, se hace con mano de obra local y se dinamiza más la economía del lugar”. Es el principio de la obra de la planta de agua de ósmosis inversa. Se hace en dos etapas con un proyecto que fue presentado por el intendente, Marcelo Achaval el año pasado.
En este sentido se aprobó la obra con la partida presupuestaria correspondiente y los trabajos están en su etapa final. El administrador de APA, González Martín sostuvo que el impacto de esta obra para Lagos es muy importante. “Esto significa mucho, porque hoy, en el sistema de agua, se abastecen por la Cooperativa de Agua de Realicó. Esta obra significará que diariamente, de lunes a viernes, tendrán agua disponible para la población, en el día y hora que necesiten”, agregó.
También se recuperará un edificio antiguo que se encuentra en el centro de la ciudad. “Se lo volverá a poner en servicio para el pueblo ya que la gente podrá estar cerca y llevar sus bidones para cargar agua potable, se mejora así no solo la logística sino la calidad de vida de todos los pampeanos”, afirmó González Martín.
Agua segura
Por su parte el intendente Marcelo Achaval al referirse al ProPAyS que se ejecuta en su localidad dijo que “se trata de una planta de agua, esta obra se va a realizar en dos etapas. La primera como expendio de agua tratada y la segunda se prevé hacer la planta de ósmosis inversa”.
El intendente comentó que en la actualidad "viene un camión con agua, sólo los días viernes de 16:00 a 18:00 para abastecer el consumo, pero cuando nuestra Planta de Agua esté funcionando, todas las vecinas y vecinos podrán ir cualquier día de la semana, teniendo la ventaja de disponer de mayor cantidad y evitar un almacenamiento en cada vivienda para los siete días, esto permitirá retirar la cantidad diaria de agua necesaria”.
“La obra está siendo construida con una empresa de Realicó que emplea mano de obra local, lo cual resulta positivo para la generación de puestos de trabajo en Lagos”, dijo el intendente.
En cuanto a las obras públicas que se realizan en esa localidad, Achaval comentó que actualmente "hay en construcción seis viviendas del IPAV y el playón polideportivo. También estamos reforestando el acceso y cambiando la luminaria a sistema Led”.
“La obra pública repercute en forma directa para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinas y vecinos, apoya la generación de empleos genuinos y contratación de mano de obra local, lo cual repercute favorablemente en el sistema ec.onómico”, dijo el intendente.
Para finalizar comunicó que en Lagos “se está poniendo en marcha la primera radio municipal, denominada “Lagos Con Voz”, este medio de comunicación propio nos hace estar más cerca de los vecinos y vecinas”
Te puede interesar
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.