Internacionales Por: INFOTEC 4.012 de agosto de 2022

Renunció el vicepresidente de Paraguay tras ser denunciado por Estados Unidos de “corrupción significativa”

Asimismo, confirmaron que no se presentará como candidato a presidente para las elecciones de 2023.

Hugo Velázquez renunció a su cargo como vicepresidente de Paraguay luego de ser denunciado por Estados Unidos de “corrupción significativa”. De igual manera se informó que se bajará como candidato para presidente en las elecciones que se realizarán en el 2023.

El medio ABC indicó que su precandidatura será dada de baja de manera inmediata, mientras que su renuncia como vicepresidente recién sería aceptada dentro de una semana. 

Estados Unidos también le sacó la VISA para que ingrese al país luego del comunicado de Antony Blinken, Secretario de Estado estadounidense, en el que advierte que Velázquez fue incluido en el lista de personas corruptas del mundo. 

Allí sostienen que el mandatario y Carlos Duarte, su colaborador cercano y asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá , uvieron "participación en actos de corrupción significativos, incluido el soborno de un funcionario público y la interferencia en procesos públicos".

 Velázquez junto al presidente de Paraguay

También explicaron que hay pruebas que indican que su colaborador "ofreció un soborno a un funcionario público paraguayo para obstruir una investigación que amenazaba al vicepresidente y sus intereses financieros". 

"Yo, Hugo Velázquez, voy a tomar la decisión que creo más conveniente para el país", anunció el vicepresidente su renuncia a un medio. 

Blinken manifiesta que estos actos de corrupción contribuyen a que se pierda confianza en el gobierno y afecta a "la percepción pública de corrupción e impunidad". 

La Casa Blanca expresó que Carlos Duarte "abusó y explotó su poderosa y privilegiada posición pública dentro de la Entidad Binacional Yacyretá, poniendo en riesgo la confianza pública en uno de los activos económicos más vitales de Paraguay".

Te puede interesar

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical

En su primera bendición León XIV clamó por el fin de la guerra en Ucrania y el cese del fuego en Gaza, asistencia humanitaria y paz para el mundo.

La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo

Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.

Tragedia aérea en Chile: se accidentó un avión ambulancia y lo hallaron sin sobrevivientes

La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.

El nuevo papa es Robert Prevost y tomó el nombre de León XIV

Los 133 cardenales que participan en el cónclave encerrados en la Capilla Sixtina vaticana han elegido este jueves un nuevo Papa. Lo anunciaron a través de una fumata blanca desde la chimenea del Vaticano, que se vio pasadas las 13.08 hora argentina. Pasadas las 14.10 se anunció que el nuevo Papa es el cardenal León Prevost, que tomó el nombre de León XIV.