TRASLADO DE NIÑOS EN RIESGO: ENFERMERAS HUINQUENSES EXPONDRÁN EN UN CONGRESO LATINOAMERICANO.
Cecilia Carranza y Valeria Ferrus presentarán su proyecto sobre el cuidado en el traslado de niños gravemente enfermos, a partir de la experiencia que tienen periódicamente. Lo harán ante profesionales de todo el mundo.
Para los huinquenses, el traslado de un niño gravemente enfermo suele ser dramático. La ambulancia debe recorrer hasta 400 kilómetros hasta un centro asistencial de mayor complejidad, por lo cual la atención que en ese tiempo se brinde a un paciente pediátrico puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Con este proyecto, Cecilia Carranza y Valeria Ferrus, las dos enfermeras huinquenses que habían expuesto en España, vuelven a la carga en un Congreso Latinoamericano que se realizará en octubre en Córdoba.
Se trata del 2º Congreso Nacional de Enfermería en Emergencia y Desastre y del 1º Congreso Latinoamericano de Enfermería que se realizará entre los días 13 y 14 de octubre en el Hotel La Cañada, donde habrá disertantes de México, Panamá, Ecuador, Brasil, El Salvador, Perú, España y Costa Rica, entre otros países.
Las enfermeras huinquenses que se desempeñan en el Hospital Provincial, el año pasado cruzaron el océano hacia España, donde disertaron en el Congreso Internacional de Salud “Enfermeras a la Vanguardia, mejorando los cuidados” un trabajo referido a la prevención de patologías en recién nacidos.
Este vez el proyecto abordado tiene que ver con los cuidados en traslados a grandes distancias de niños con enfermedades graves, algo cotidiano para los habitantes de Huinca cuando deben viajar 200 o 400 kilómetros hacia centros de mayor complejidad.
“Hemos sido invitadas hace un año por el licenciado Sebastián Permatei, que es un especialista en canalización percutánea, vamos a estar presentes el 12 y 13 de octubre”, indica la licenciada Cecilia Carranza.
Respecto del trabajo a exponer refiere al traslado del niño gravemente enfermo desde la localidad del sur cordobés hasta centros de alta complejidad. “Hicimos un trabajo de revisión bibliográfica e investigación en el que marcamos nuestro rol como enfermeras desde esta localidad en el traslado hasta Río Cuarto o Córdoba”, puntualizó.
El tema captó la atención de los organizadores del Congreso debido a los riesgos que representa el recorrido de cientos de kilómetros con un caso de emergencia. “Más allá de la teoría uno trata de aplicar la experiencia y relacionarla con los contenidos teóricos y de ahí sacar datos”, agregó Ferrus.
Las enfermeras locales se presentarán en el mediodía del 13 de octubre.
Destacaron las trabajadoras de la salud que la asistencia que se brinda en el viaje hace la diferencia en lo que es la salud del pequeño. “La valoración que hace enfermería y eso depende en muchos casos de las enfermeras sin dejar de ver la importancia de los pediatras que confían en nosotras y nos envían a los centros de referencia, que en nuestro caso es Río Cuarto”, explicó Cecilia.
Trabajo a conciencia
Cabe agregar que desde el Hospital de Huinca Renancó, a través del trabajo de Enfermería, se ha logrado la comunicación directa con la jefa de Neonatología, la doctora Campos, para que cada vez que surja un traslado se hable con el centro de referencia para ver qué medida se toma con los neonatos.
Esto es un paso adelante en cuanto a ganar tiempo y reducir riesgos: “Es abrir redes en este caso en el que tenemos contacto directo porque si esperamos derivación de pacientes a veces se demora y la verdad el tiempo a acá es oro, así que estabilizamos nuestros bebés y los trasladamos con todos nuestros equipamientos y la gente que ya está preparada”, indicaron.
Las enfermeras huinquenses tienen la expectativa de que al ser un congreso relevante a nivel internacional haya profesionales médicos que se interesen en el tema y que esto pueda motorizar la radicación de especialistas en la zona, que es el gran objetivo para reducir riesgos en los traslados.
Fuente: HR Digital
Te puede interesar
Adolfo Van Praet celebró su aniversario 122° con una jornada llena de historia y alegría
La localidad de Adolfo Van Praet vivió una jornada inolvidable, en el marco de la celebración por sus 122 años de historia, donde la fe, la emoción y la identidad comunitaria se unieron en un festejo lleno de color, música y participación.
Adolfo Van Praet celebró su 122° aniversario con fe, historia y comunidad
El pasado 4 de octubre, la localidad de Adolfo Van Praet vivió una jornada cargada de emoción y espiritualidad al comenzar a conmemorar sus 122 años de historia, una fecha que unió el sentimiento comunitario con la celebración religiosa en honor a San Francisco de Asís, Santo Patrono del pueblo.
Rancul se prepara para un super árbol navideño tejido al crochet
La Municipalidad de Rancul lanzó una original propuesta comunitaria con espíritu navideño: la creación de un “súper árbol” tejido completamente al crochet. La iniciativa invita a todas las vecinas que deseen sumarse a colaborar confeccionando cuadraditos de 20x20 centímetros en tonos de verde, que luego serán unidos para dar forma al gran pino artesanal.
¿El intendente de Henderson busca revancha contra ocho productores agropecuarios?
El intendente Luis Ignacio Pugnaloni (Fuerza Patria) busca excluir de los beneficios fiscales en emergencia a los productores que pidieron informe sobre le destino de los fondos para caminos. Lo que comenzó como un simple pedido de información pública terminó convirtiéndose en un conflicto político y personal que amenaza con fracturar la relación entre el municipio de Hipólito Yrigoyen y un grupo de productores rurales.
La realiquense Danna Laucero volvió a destacarse: subió al podio en el Running Villa Huidobro
La atleta realiquense Danna Marysol Laucero Quiroga, reconocida por haber obtenido la medalla de plata en los Juegos Patagónicos 2025, volvió a dejar bien alto el nombre de Realicó al lograr el segundo puesto en los 4 kilómetros de su categoría (14 a 19 años) durante la 7ª Fecha del Campeonato Sur Cordobés de Running, disputada este domingo en la localidad de Villa Huidobro.
Jugadores de fútbol protagonizaron un accidente en la Ruta 188 camino a Tres Algarrobos
Un grupo de futbolistas que viajaba desde Buenos Aires hacia Tres Algarrobos sufrió un despiste entre Coronel Granada y Ameghino. Afortunadamente, ninguno de los ocupantes resultó herido y pudieron continuar su viaje.