Regionales Por: InfoTec 4.028 de septiembre de 2018

TRASLADO DE NIÑOS EN RIESGO: ENFERMERAS HUINQUENSES EXPONDRÁN EN UN CONGRESO LATINOAMERICANO.

Cecilia Carranza y Valeria Ferrus presentarán su proyecto sobre el cuidado en el traslado de niños gravemente enfermos, a partir de la experiencia que tienen periódicamente. Lo harán ante profesionales de todo el mundo.

Para los huinquenses, el traslado de un niño gravemente enfermo suele ser dramático. La ambulancia debe recorrer hasta 400 kilómetros hasta un centro asistencial de mayor complejidad,  por lo cual la atención que en ese tiempo se brinde a un paciente pediátrico puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
 
Con este proyecto, Cecilia Carranza y Valeria Ferrus, las dos enfermeras huinquenses que habían expuesto en España, vuelven a la carga en un Congreso Latinoamericano que se realizará en octubre en Córdoba.

Se trata del 2º Congreso Nacional de Enfermería en Emergencia y Desastre y del 1º Congreso Latinoamericano de Enfermería que se realizará entre los días 13 y 14 de octubre en el Hotel La Cañada, donde habrá disertantes de México, Panamá, Ecuador, Brasil, El Salvador, Perú, España y Costa Rica, entre otros países.

Las enfermeras huinquenses que se desempeñan en el Hospital Provincial, el año pasado cruzaron el océano hacia España, donde disertaron en el Congreso Internacional de Salud “Enfermeras a la Vanguardia, mejorando los cuidados” un trabajo referido a la prevención de patologías en recién nacidos.

Este vez el proyecto abordado tiene  que ver con los cuidados en traslados a grandes distancias de niños con enfermedades graves, algo cotidiano para los habitantes de Huinca cuando deben viajar 200 o 400 kilómetros hacia centros de mayor complejidad.

“Hemos sido invitadas hace un año por el licenciado Sebastián Permatei, que es un especialista en canalización  percutánea, vamos a estar presentes el 12 y 13 de octubre”, indica la licenciada Cecilia Carranza.

Respecto del trabajo a exponer refiere al traslado del niño gravemente enfermo desde la localidad del sur cordobés hasta centros de alta complejidad. “Hicimos un trabajo de revisión bibliográfica e investigación en el que marcamos nuestro rol como enfermeras desde esta localidad en el traslado hasta Río Cuarto o Córdoba”, puntualizó.

El tema captó la atención de los organizadores del Congreso debido a los riesgos que representa el recorrido de cientos de kilómetros con un caso de emergencia. “Más allá de la teoría uno trata de aplicar la experiencia y relacionarla con los contenidos teóricos y de ahí sacar datos”, agregó Ferrus.

Las enfermeras locales se presentarán en el mediodía del 13 de octubre.

Destacaron las trabajadoras de la salud que la asistencia que se brinda en el viaje hace la diferencia en lo que es la salud del pequeño. “La valoración que hace enfermería y eso depende en muchos casos de las enfermeras sin dejar de ver la importancia de los pediatras que confían en nosotras y nos envían a los centros de referencia, que en nuestro caso es Río Cuarto”, explicó Cecilia.

Trabajo a conciencia

Cabe agregar que desde el Hospital de Huinca Renancó, a través del trabajo de Enfermería, se ha logrado la comunicación directa con la jefa de Neonatología, la doctora Campos, para que cada vez que surja un traslado se hable con el centro de referencia para ver qué medida se toma con los neonatos.

Esto es un paso adelante en cuanto a ganar tiempo y reducir riesgos: “Es abrir redes en este caso en el que tenemos contacto directo porque si esperamos derivación de pacientes a veces se demora y la verdad el tiempo a acá es oro, así que estabilizamos nuestros bebés y los trasladamos con todos nuestros equipamientos y la gente que ya está preparada”, indicaron.

Las enfermeras huinquenses tienen la expectativa de que al ser un congreso relevante a nivel internacional haya profesionales médicos que se interesen en el tema y que esto pueda motorizar la radicación de especialistas en la zona, que es el gran objetivo para reducir riesgos en los traslados.

Fuente: HR Digital

Te puede interesar

Alta Italia se prepara para celebrar sus 115 años con una semana de festejos

El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.

Alta Italia avanza con la obra de desagües cloacales que cubrirá el 100% de la localidad

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-

Jornada de capacitación y trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios en Ingeniero Luiggi

En la mañana de este domingo 17 de agosto, los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevaron adelante una intensa práctica de rescate vehicular y socorrismo, destinada a fortalecer las capacidades técnicas y operativas del cuerpo activo. Participaron los cuarteles de Embajador Martini, Parera y Caleufú.

Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring

La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.

Empresa privada contratada por Vialidad Nacional realiza bacheo en la Ruta Nacional 188 frente a Rancul

Una empresa privada inició tareas de bacheo con material asfáltico en caliente sobre la Ruta Nacional 188, en el tramo que atraviesa la zona frente a la localidad pampeana de Rancul. El sector presenta un marcado deterioro en la carpeta asfáltica, que ya ha sido escenario de múltiples accidentes.

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.