TRASLADO DE NIÑOS EN RIESGO: ENFERMERAS HUINQUENSES EXPONDRÁN EN UN CONGRESO LATINOAMERICANO.

Cecilia Carranza y Valeria Ferrus presentarán su proyecto sobre el cuidado en el traslado de niños gravemente enfermos, a partir de la experiencia que tienen periódicamente. Lo harán ante profesionales de todo el mundo.

Regionales28/09/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0

Para los huinquenses, el traslado de un niño gravemente enfermo suele ser dramático. La ambulancia debe recorrer hasta 400 kilómetros hasta un centro asistencial de mayor complejidad,  por lo cual la atención que en ese tiempo se brinde a un paciente pediátrico puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
 
Con este proyecto, Cecilia Carranza y Valeria Ferrus, las dos enfermeras huinquenses que habían expuesto en España, vuelven a la carga en un Congreso Latinoamericano que se realizará en octubre en Córdoba.

Se trata del 2º Congreso Nacional de Enfermería en Emergencia y Desastre y del 1º Congreso Latinoamericano de Enfermería que se realizará entre los días 13 y 14 de octubre en el Hotel La Cañada, donde habrá disertantes de México, Panamá, Ecuador, Brasil, El Salvador, Perú, España y Costa Rica, entre otros países.

Las enfermeras huinquenses que se desempeñan en el Hospital Provincial, el año pasado cruzaron el océano hacia España, donde disertaron en el Congreso Internacional de Salud “Enfermeras a la Vanguardia, mejorando los cuidados” un trabajo referido a la prevención de patologías en recién nacidos.

Este vez el proyecto abordado tiene  que ver con los cuidados en traslados a grandes distancias de niños con enfermedades graves, algo cotidiano para los habitantes de Huinca cuando deben viajar 200 o 400 kilómetros hacia centros de mayor complejidad.

“Hemos sido invitadas hace un año por el licenciado Sebastián Permatei, que es un especialista en canalización  percutánea, vamos a estar presentes el 12 y 13 de octubre”, indica la licenciada Cecilia Carranza.

Respecto del trabajo a exponer refiere al traslado del niño gravemente enfermo desde la localidad del sur cordobés hasta centros de alta complejidad. “Hicimos un trabajo de revisión bibliográfica e investigación en el que marcamos nuestro rol como enfermeras desde esta localidad en el traslado hasta Río Cuarto o Córdoba”, puntualizó.

El tema captó la atención de los organizadores del Congreso debido a los riesgos que representa el recorrido de cientos de kilómetros con un caso de emergencia. “Más allá de la teoría uno trata de aplicar la experiencia y relacionarla con los contenidos teóricos y de ahí sacar datos”, agregó Ferrus.

Las enfermeras locales se presentarán en el mediodía del 13 de octubre.

Destacaron las trabajadoras de la salud que la asistencia que se brinda en el viaje hace la diferencia en lo que es la salud del pequeño. “La valoración que hace enfermería y eso depende en muchos casos de las enfermeras sin dejar de ver la importancia de los pediatras que confían en nosotras y nos envían a los centros de referencia, que en nuestro caso es Río Cuarto”, explicó Cecilia.

Trabajo a conciencia

Cabe agregar que desde el Hospital de Huinca Renancó, a través del trabajo de Enfermería, se ha logrado la comunicación directa con la jefa de Neonatología, la doctora Campos, para que cada vez que surja un traslado se hable con el centro de referencia para ver qué medida se toma con los neonatos.

Esto es un paso adelante en cuanto a ganar tiempo y reducir riesgos: “Es abrir redes en este caso en el que tenemos contacto directo porque si esperamos derivación de pacientes a veces se demora y la verdad el tiempo a acá es oro, así que estabilizamos nuestros bebés y los trasladamos con todos nuestros equipamientos y la gente que ya está preparada”, indicaron.

Las enfermeras huinquenses tienen la expectativa de que al ser un congreso relevante a nivel internacional haya profesionales médicos que se interesen en el tema y que esto pueda motorizar la radicación de especialistas en la zona, que es el gran objetivo para reducir riesgos en los traslados.

Fuente: HR Digital

Te puede interesar
norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

EQUIPOS OXIGENO LUIGGI 1

Bomberos de Ingeniero Luiggi incorporan equipamiento de primera línea para fortalecer la seguridad operativa

InfoTec 4.0
Regionales22/11/2025

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi continúa avanzando en la modernización de sus recursos y anunció la incorporación de dos nuevos equipos de respiración autónoma, una herramienta fundamental para intervenciones en ambientes con humo, gases tóxicos o déficit de oxígeno. La adquisición forma parte de un proceso sostenido de inversión destinado a mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos y garantizar intervenciones más seguras y eficientes.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.