Comenzó la repavimentación y ensanchamiento de la Ruta provincial 20
El Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Dirección Provincial de Vialidad, comenzó la obra de repavimentación y ensanchamiento del trazado en la Ruta provincial 20. La misma incluye tres tramos con un presupuesto total de más de $ 4.000 millones y un plazo de 24 meses de trabajo.
La obra vial en la RP 20 es fundamental por tener una elevada circulación turística, en particular durante las temporadas de receso invernal y estival. Los usuarios circulan por ella para dirigirse al sur o norte del país, además es una arteria de comunicación fundamental que vincula a la Provincia con las localidades del sudoeste.
La Dirección Provincial de Vialidad informó que avanza en una agenda de trabajo constante en el mantenimiento de rutas provinciales para garantizar una circulación segura.
La RP20 con fluida circulación vehicular es reparada para lograr mejores condiciones de transitabilidad y otorgar seguridad vial a los usuarios.
La magnitud de esta obra vial derivó en la contratación de tres empresas constructoras, en el tramo uno los trabajos los realiza Vial Agro, en el tramo dos Zapagg y el tercero está a cargo de Jubete.
Los refuerzos estructurales que se realizan en los mencionados tramos, abarcan la contratación de trabajos para obra en los tramos de la RP 20, entre los kilómetros 328,2 y 345 (16,8 km), entre los kilómetros 345 y 365 (20 km) y desde el kilómetro 365 hasta la intersección con la RN151 incluyendo la iluminación de la intersección de ambas arterias (19,15 km).
Las tareas constan en el fresado de la totalidad de la capa de rodamiento existente, logrando una superficie apta para construir sub base, base granular y capa de rodamiento de concreto asfáltico en caliente, previo ensanche de la sub base y base a ambos lados de la calzada.
La traza de la ruta atraviesa un área importante de la Provincia por lo que es sumamente necesario que la circulación sea segura por la misma, de esa manera prevenir y evitar siniestros viales.
El Gobierno de la Provincia a través de Vialidad Provincial, indicó que trabaja con el compromiso de "garantizar caminos en condiciones óptimas para fortalecer el acceso de todos a la salud, la educación, la seguridad, la justicia y el turismo".
La obra en la RP 20 se realiza en tres contratos y prevé la repavimentación y ensanchamiento del trazado con una inversión total actualizada de $4.231.213.404.
Características constructivas
Las tareas a ejecutar tratan de fresado de capa de rodamiento existente y compactación de base de asiento para estructura de ensanche. Ensanche de sub base en 0,35 m. de ancho y 0,15 m. de espesor a ambos lados de la calzada. Ensanche de base en 0,35 m. de ancho y 0,15 m. de espesor a ambos lados de la calzada, en aquellos lugares donde no se realiza el reciclado de ésta. Construcción de sub base granular de 0,15 m de espesor. Construcción de base granular de 0,15 m de espesor. Riego de Imprimación de la base. Riego de liga. Carpeta de concreto asfáltico en caliente de 0.06 m de espesor. Construcción de banquinas. Señalización Horizontal. Ensanche de alcantarillas.
Te puede interesar
Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.
El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres
Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.
La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial
Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.
La Legislatura aprobó una ley clave para prevenir el posible uso abusivo de tecnologías en la infancia
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó hoy la modificación de la Ley Provincial N° 1724, incorporando por primera vez el análisis del posible uso abusivo de tecnologías en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.
Comunidad Organizada pidió mayor transparencia en los fideicomisos del gobierno provincial
Durante la sesión de este jueves en la Legislatura pampeana, se aprobaron distintos proyectos legislativos y los acuerdos para la integración del directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. Frente a estas designaciones, el bloque Comunidad Organizada votó en contra.
PROCAAP: más de mil agentes públicos pampeanos se capacitaron en la modalidad virtual
La plataforma se puso en marcha a principio de este año y permitió que agentes de toda la Provincia puedan capacitarse en GDE, Firma Digital, formación en ambiente y otras temáticas.