Rechazan planteo para que la Corte revise el desprocesamiento de Cristina en una causa por vuelos a Santa Cruz
El fiscal Raúl Pleé había pedido la intervención del máximo tribunal, pero la Cámara de Casación ratificó que en el caso deberá haber un nuevo fallo de primera instancia.
La Cámara Federal de Casación rechazó un planteo para que la Corte Suprema revisara la anulación del procesamiento contra Cristina Fernández de Kirchner por el presunto uso irregular del avión presidencial para llevar muebles, diarios y otra documentación a Santa Cruz durante su gobierno.
El máximo tribunal penal del país declaró “inadmisible” una apelación del fiscal Raúl Pleé contra el fallo dictado el 26 de mayo pasado que anuló el procesamiento contra la Vicepresidenta y ordenó un nuevo pronunciamiento.
Cristina Fernández había sido procesada por el difunto juez Claudio Bonadio, quien había sido el denunciante del hecho (del que se había enterado a través de la investigación de la Causa Cuadernos) y terminó como investigador de lo que él mismo había denunciado.
Pese a esa irregularidad, la Cámara Federal porteña rechazó un planteo de la defensa de la ex presidenta, a cargo del abogado Carlos Alberto Beraldi, y ratificó el procesamiento dictado por Bonadio.
Aquel fallo fue firmado en noviembre de 2019 por los camaristas Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi.
Sin embargo, la Cámara de Casación anuló ambos fallos por considerar “justificable” el “temor acerca de la posible parcialidad” de Bonadio.
Ante la apelación del fiscal Pleé, el máximo tribunal, por mayoría, consideró que “el recurrente no logra caracterizar la arbitrariedad que invoca, ni la existencia de cuestión federal suficiente que autorice la habilitación de la vía extraordinaria” para llegar a la Corte.
“Sus argumentaciones solo evidencian una opinión diversa sobre la cuestión debatida y resuelta. (…) La doctrina de la arbitrariedad tiene un carácter estrictamente excepcional, y no puede pretenderse, por su intermedio, el reexamen de cuestiones no federales cuya solución es del resorte exclusivo de los jueces de la causa”, coincidieron los jueces Ángela Ledesma y Carlos Mahiques.
En disidencia, el juez Guillermo Yacobucci se había inclinado por habilitar la revisión de la decisión por la Corte Suprema.
Cristina Fernández de Kirchner y el senador Oscar Parilli fueron procesados por Bonadio por el presunto delito de “peculado”, por “haber usado y/o haber ordenado el uso de los aviones de la flota presidencial con el único fin de llevar diarios a Néstor Kirchner y/o a Cristina Fernández de Kirchner a las ciudades de Calafate y/o Río Gallegos”.
Te puede interesar
Control de la CNRT en Intendente Alvear: detectaron irregularidades en un viaje estudiantil y debieron reemplazar a un chofer
Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.
El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay
La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.
Ratifican el pase a planta permanente de trabajadores estatales y envían el proyecto a la Legislatura
La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.
Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"
Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.
Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha
Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.
Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.