Locales Por: InfoTec 4.018/08/2022

El Concejo Deliberante de Realicó sesionará en el horario especial de las 13 horas

Una nueva sesión del Concejo Deliberante se desarrollará hoy, pero en esta ocasión cambiará el horario habitual de la reunión legislativa que se adelantará para las 13 horas.

Los ediles se reunirán en sesión ordinaria a partir de las 13 horas modificando el habitual horario de las 20 horas. Desde la Secretaría del cuerpo informaron que será por única vez debido a que a las 19 horas se desarrollará una capacitación sobre perspectiva de género derivada del convenio para asfalto del Parque Industrial y fueron invitados vía Comisión de Desarrollo Local, a participar de la misma. Cabe recordar que la pavimentación de esa zona de servicios se está ejecutando mediante la planta de tratamiento de la Municipalidad de General Pico, para lo cual rubricaron convenio ambas comunas el año pasado. 

Será una sesión breve que se transmitirá como cada jueves por la red social oficial del Honorable Concejo Deliberante Realicó, en función que no habrá demasiados temas de análisis, adelantaron algunos ediles, aunque hasta las 10:00 horas tienen tiempo de ingresar temas de tratamiento debido a que el  feriado del pasado lunes modifica los habituales ritmos administrativos del cuerpo. 

La sesión plenaria que se realiza los lunes fue trasladada este martes y en la misma se avanzó sobre una Ordenanza que tiene que ver con los criterios para los loteos del corredor del servicio de la Ruta Nacional 35, al oeste y al sur de la 188. 

Te puede interesar

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Facundo Sola confirmó que el lunes habrá actividad municipal normal en Realicó

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Sábado con ascenso térmico y cielo mayormente despejado en Realicó

Según datos recientes de modelos meteorológicos complementarios al Servicio Meteorológico Nacional, Realicó tendrá este sábado una jornada templada, con máximas cercanas a los 22-23 °C, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvia.

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.