Nacionales Por: InfoTec 4.020/08/2022

Empleados de comercio cerraron adelanto salarial para compensar el “alza de la inflación”

Se adelanta el tramo que estaba previsto para enero; aumentará un 20,5% en agosto, 10% en septiembre y 11% en noviembre y habrá nueva “revisión”.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), acordó junto a la Cámara Argentina de Comercio, la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y el resto de las Entidades Empresarias adelantar para agosto el 10,5% que estaba previsto para enero 2023, en función de la aceleración de los precios de estos últimos meses, y mientras se establece una nueva revisión

Cabe recordar que la paritaria de Comercio tenía previsto para agosto un 10% y se le añadirá el 10,5% acordado recientemente.

También, en función de lo convenido, se agregará un 10% en septiembre y un 11% en noviembre, con lo cual al cierre del año el salario básico pasará a ser de $139.000 para los trabajadores y trabajadoras del gremio más numeroso del país.

“En media de tanta incertidumbre se logró adelantar un tramo de la paritaria previsto para enero contemplando el impacto de la aceleración de los precios, tal como lo tuvimos que hacer en abril pasado luego de los incrementos de los primeros meses del año” expresaron en un comunicado.

“Mientras debatimos una nueva revisión para que trabajadores no pierdan poder adquisitivo e ir acompañando la evolución de los precios, necesitamos que se corrija y comience a bajar esta tremenda inflación” consignó InfoPico.

Te puede interesar

Javier Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y adelantó autocrítica política

El presidente Javier Milei habló este domingo por la noche desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata, tras confirmarse la contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses. Con un tono autocrítico, el jefe de Estado admitió errores políticos y aseguró que su espacio trabajará para corregirlos de cara a los próximos comicios nacionales.

Cristina festeja en el balcón, la aplastante victoria en las elecciones bonaerenses "Salí de la burbuja hermano"

Cristina Kirchner celebró el triunfo peronista tuiteando a las 21:00: "¿Viste Milei?". Dijo que la derrota fue por la economía y el escándalo del "3% de coima".

Contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires

La filtración del escrutinio provisorio bonaerense con el 30% de las mesas computadas confirmó un resultado electoral contundente para el peronismo. Axel Kicillof y su espacio, Fuerza Patria (FP), se consolidan como los grandes ganadores de la jornada, mientras que La Libertad Avanza (LLA) enfrenta una dura derrota en su primer test electoral en la provincia.

“Paliza”: la palabra que marca la euforia peronista en la previa de los resultados en Buenos Aires

La expectativa es máxima en la provincia de Buenos Aires tras una jornada electoral que movilizó a más de 14 millones de votantes. En las redes sociales, la palabra “paliza” se convirtió en tendencia en X, reflejando el clima de entusiasmo que predomina en el peronismo mientras se aguardan los resultados oficiales.

Sebastián Pareja celebró la fiscalización de LLA y denunció robo de boletas

Minutos después del cierre de los comicios en la provincia de Buenos Aires, el principal armador de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja, dio la primera declaración oficial desde el búnker libertario.

Villarruel votó en Caseros y evitó el contacto con la prensa

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, emitió su voto este domingo en la localidad bonaerense de Caseros, pero lo hizo con un marcado perfil bajo, evitando cualquier contacto con periodistas que aguardaban su llegada.