Nacionales Por: InfoTec 4.007/09/2025

Javier Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y adelantó autocrítica política

El presidente Javier Milei habló este domingo por la noche desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata, tras confirmarse la contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses. Con un tono autocrítico, el jefe de Estado admitió errores políticos y aseguró que su espacio trabajará para corregirlos de cara a los próximos comicios nacionales.

NACIONALES | “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo. Si alguien quiere reconstruir lo que hay que hacer es aceptar los resultados, hemos tenido un revés electoral”, sostuvo Milei. En su breve discurso de aproximadamente seis minutos, el presidente se mostró acompañado por parte de su gabinete —incluidos Patricia Bullrich, Mario Lugones, Luis Petri, Federico Sturzenegger y Mariano Cuneo Libarona— y por el vocero Manuel Adorni. El intercambio con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue breve y formal, evidenciando un gesto frío entre ambos.

Milei atribuyó la derrota a factores políticos internos y externos, destacando que “se abusó de su imagen para exponerlo frente al aparato de Kicillof”, en alusión a la estrategia del armado del peronismo. Además, señaló que las acusaciones de corrupción vinculadas a la familia Menem habrían influido en los últimos días de campaña: “El escándalo de las coimas no perdonó”, relataron desde su búnker.

Pese al revés electoral, Milei consideró que el peronismo alcanzó su máximo desempeño: “Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer. Han puesto el aparato que tienen desde hace 40 años y lo ejecutan de manera eficiente”, afirmó. En ese contexto, el presidente anticipó que la derrota servirá para analizar y corregir errores políticos de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

El jefe de Estado aseguró, además, que el rumbo de su Gobierno no cambiará, sino que se redoblará: “Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa y seguiremos luchando contra la inseguridad. No se retrocede ni un milímetro, el rumbo se confirma y lo vamos a acelerar”.

Finalmente, Milei destacó los logros de su gestión: “No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación a 200% y la llevó a 20%. No estamos dispuestos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza”. Con este mensaje, el presidente buscó cerrar su autocrítica sin cuestionar las políticas de su administración, dejando la puerta abierta a un ajuste político y estratégico tras la derrota en la provincia de Buenos Aires.

La Libertad Avanza perdió por 13 puntos ante Fuerza Patria, el frente que reunió al peronismo bajo el liderazgo del gobernador Axel Kicillof, consolidando su dominio en el principal distrito electoral del país.

Te puede interesar

Cristina festeja en el balcón, la aplastante victoria en las elecciones bonaerenses "Salí de la burbuja hermano"

Cristina Kirchner celebró el triunfo peronista tuiteando a las 21:00: "¿Viste Milei?". Dijo que la derrota fue por la economía y el escándalo del "3% de coima".

Contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires

La filtración del escrutinio provisorio bonaerense con el 30% de las mesas computadas confirmó un resultado electoral contundente para el peronismo. Axel Kicillof y su espacio, Fuerza Patria (FP), se consolidan como los grandes ganadores de la jornada, mientras que La Libertad Avanza (LLA) enfrenta una dura derrota en su primer test electoral en la provincia.

“Paliza”: la palabra que marca la euforia peronista en la previa de los resultados en Buenos Aires

La expectativa es máxima en la provincia de Buenos Aires tras una jornada electoral que movilizó a más de 14 millones de votantes. En las redes sociales, la palabra “paliza” se convirtió en tendencia en X, reflejando el clima de entusiasmo que predomina en el peronismo mientras se aguardan los resultados oficiales.

Sebastián Pareja celebró la fiscalización de LLA y denunció robo de boletas

Minutos después del cierre de los comicios en la provincia de Buenos Aires, el principal armador de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja, dio la primera declaración oficial desde el búnker libertario.

Villarruel votó en Caseros y evitó el contacto con la prensa

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, emitió su voto este domingo en la localidad bonaerense de Caseros, pero lo hizo con un marcado perfil bajo, evitando cualquier contacto con periodistas que aguardaban su llegada.

"El 80% de interés mata cualquier proyecto productivo", el reclamo de las Pymes

El economista y empresario pyme Gustavo Lazzari analizó con dureza el impacto de la coyuntura política y económica sobre la producción, advirtiendo que las altas tasas de interés y la falta de crédito dejan sin oxígeno al sector.