Juegos Culturales Evita en la sede Catriló
La secretaria de Cultura, Adriana Maggio junto al intendente de Catriló, Ricardo Delfino y la directora de Personas Mayores del Ministerio de Desarrollo Social, María Silvia González, acompañaron la apertura de los Juegos Culturales Evita de la zona 4, cuya sede es Catriló.
Al igual que en Ingeniero Luiggi, la secretaria de Cultura destacó la importancia de volver a la presencialidad luego de la pandemia.
En un salón colmado de jóvenes y personas mayores esta instancia se llevará a cabo durante todo el día lunes con la presentación de disciplinas que integran los Juegos como danza, pintura, teatro, música, literatura, fotografía, videominuto y freestyle, entre otros.
Adriana Maggio recordó que a su organismo no le interesa la competencia, pero que estos juegos obedecen a un reglamento que viene dado desde Nación que implica varias selecciones previas para llegar a la instancia nacional. En este sentido, recordó que quienes clasifiquen en la instancia zonal, pasarán a una final provincial que se llevará a cabo en la ciudad de Santa Rosa, la que a su vez será clasificatoria para los juegos nacionales, que se desarrollarán en Mar del Plata para los jóvenes y en San Luis para las personas mayores.
Manifestó que “este encuentro generacional genera un vínculo precioso e imprescindible, por eso estamos seguros que esta será una jornada donde los intercambios y conversaciones entre jóvenes y adultos mayores, se traducirán en preciosos momentos.
Los Juegos Evita a lo largo de estos 17 años han despertado vocaciones que muchas veces definieron la decisión de continuar una carrera artística”.
También destacó la presencia de los jurados que acompañan las diferentes instancias, quienes “no solo evalúan las obras sino que conversan con los jóvenes y personas mayores con el objetivo de orientar sus producciones artísticas, resuelven sus dudas y por qué no, generan más y nuevas preguntas”.
En esta oportunidad participan como jurados Pablo Ruggeri (danza), Cristian Howes (música), Paola Sack (dibujo), Josefina Bravo (cuento y poesía), Pula Boh (artes visuales), Gabriel González Carreño (videominutio), y Laura Acuña (teatro).
Intendente
Ricardo Delfino recibió con mucha alegría a las delegaciones de Quemú Quemú, Villa Mirasol, Colonia Barón, Miguel Cané, Lonquimay, Uriburu, Anguil, Dorila, Agustoni y Relmo que llegaron hasta Catriló para participar en las distintas disciplinas y categorías, a la vez que agradeció a la secretaria de Cultura por haberlos tenido en cuenta para ser sede de estos juegos”.
El intendente sostuvo que la cultura es una gran apuesta de su gestión, con un importante desarrollo de actividades y talleres que tienen muy buena respuesta de la comunidad, entendiendo que a la cultura no hay que verla como un gasto, sino como una inversión que hay que sostener en el tiempo.
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.