Provinciales Por: INFOTEC 4.023/08/2022

Empieza la obra de la bodega Casa de Piedra para potenciar la producción y el turismo

Encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto se llevó a cabo la firma del contrato para la “Construcción del edificio de bodega y planta de procesamiento de la vid - Casa de Piedra - La Pampa”. La inversión supera los 1.200 millones de pesos.  

Se concretó  la firma del contrato por parte del ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo con la unión transitoria de las empresas IACO Construcciones S.A. y ECOP Construcciones S.R.L. para poder dar inicio a los trabajos. Con un plazo de ejecución de 450 días, la obra implica una inversión por parte del Gobierno provincial de $1.218.038.202,36.- calculada a marzo de 2022.
 
Producción y turismo
El vicepresidente del Ente Provincial del Rio Colorado, Roberto Bigorito, sostuvo que las expectativas en relación a la bodega “son totales” y expresó que “con la firma del contrato pronto podremos ver las máquinas y todo el movimiento que implica la puesta en marcha de la obra de la bodega”. Destacó que los productores que tienen viñedos en la zona “esperaban este día con ansiedad y hoy les estamos dando una respuesta concretar para que, en un futuro no muy lejano, sus uvas puedan ser elaboradas en Casa de Piedra”.
Bigorito enfatizó que “las expectativas no sólo son desde el punto de vista productivo, sino también  desde el turístico, porque la Bodega cuenta con sector para visitas, donde se podrá hacer cata de vinos con una hermosa vista de la Villa y el lago”.
 
La bodega
A comienzos de marzo, el gobernador Sergio Ziliotto anunció una importante inversión estatal para levantar una bodega que, en principio, elaborará 350.000 litros de vino al año, luego ascenderá a 700.000 litros y, a mediano plazo, llegará a 1.000.000 de litros. La bodega estará sobre una barda, en la ruta 34, a pocos metros del cruce con la nacional 152, lo que facilitará el acceso de camiones; tendrá vista al lago y a la represa; y contará con una sala de cata. El plan es que más porcentaje de la producción de uvas de la provincia se elabore en el territorio, en lugar de enviarse a vinificar a Mendoza o Neuquén, como ocurre actualmente. Así, con elaboración propia, el Instituto Nacional de Vitivinicultura podrá categorizar a la mayor parte de los vinos pampeanos dentro de la denominación “Patagonia'', lo que los productores ven como un dato ventajoso a la hora de invertir y exportar. El otro factor que solucionará la bodega es el costo del transporte, porque se deben alquilar bodegas fuera de la provincia o alejadas, pagando un doble flete, para llevar y después para trasladar la producción a los lugares de elaboración.

Te puede interesar

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.