Tras los reiterados reclamos licitarán obra de reparación de la Escuela 30 de Embajador Martini
El Gobierno de la provincia firmó el decreto que autoriza el llamado a licitación para el próximo 23 de septiembre, de la obra de reparación integral de la Escuela N° 30 de Embajador Martini. Serán trabajos de reconstrucción de cubierta de techos, juntas sobre cielorraso interior, instalación eléctrica y de artefactos eléctricos, solados exteriores y pintura general del edificio.
EMBAJADOR MARTINI | Tras la voladura del techo de un ala completa del edificio escolar, a poco más de un año de su recambio por uno nuevo, y la posterior demora en dar una respuesta definitiva a la problemática que dejó a la Escuela inutilizada, ahora el Gobierno provincial informó que saldrá a licitación una obra integral de reparación para dicho establecimiento educativo del norte pampeano.
LA VOLADURA
En la noche del 28 de octubre del año pasado una fuerte tormenta de viento arrancó de cuajo el techo del ala oeste, literalmente lo desprendió y lo dio vuelta como una tapa de libro, ya esa misma noche la directora del colegio comunicó a los papás de los alumnos que no se podría trabajar en la escuela en virtud de lo ocurrido. Este techo originalmente era de chapas canaleta de fibrocemento, allá por el año 2017/2018 el miso fue destruido por una fuerte tormenta de piedra, siendo en ese momento reemplazado por uno de chapas metálicas, obra que evidentemente no quedó bien asegurada. Ese primer cambio de techo fue una obra que rondó una inversión de casi 4.000.000 de pesos.
El techo nuevo volado completo por el viento
Desde ese momento los chicos que cursaban allí debieron ser redistribuidos en diversos edificios de la localidad, donde aún hoy, a casi un año del siniestro siguen educándose, mientras el edificio sigue a la espera de los trabajos necesarios, y obviamente la falta de la cubierta protectora ya ha acarreado otra serie de problemas sobre todo en cielorrasos e interiores, dada la edad de la escuela.
El cartel oficial que indicaba el monto de obra y se aprecia el viejo techo de fibrocemento allá por el año 2017
LA OBRA
La obra de la Escuela N°30 de Embajador Martini, requiere de tareas de reconstrucción en un sector de 151 metros cuadrados aproximadamente y trabajos de conservación dentro del edificio, como reparación de sectores del cielorraso, solados exteriores y recambio de instalación con artefactos eléctricos.
La superficie a reacondicionar es de 151,20 metros cuadrados y la superficie total del edificio a acondicionar de 1.110,75 metros cuadrados, con un plazo de obra de 150 días y el monto de $ 67.896.759.
Te puede interesar
Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas
El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.
Entre adobes, recetas y bailes rurales: la vida de Ana María Resler, 97 años de historia
Argentina se forjó en buena medida a partir de las oleadas inmigratorias que, con sueños y esperanzas, encontraron en este suelo un lugar para echar raíces. Cada 4 de septiembre, Día del Inmigrante, la fecha invita a reflexionar sobre esas historias de esfuerzo, resiliencia y transmisión cultural que marcaron a comunidades enteras.
Estudiantes del CSRP de Parera clasifican para Expo Ciencias Internacional en Colombia y México
Un importante logro académico alcanzó el Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú de Parera, luego de su participación en la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU) realizada en Cerrito, Entre Ríos. Tres proyectos presentados por alumnos de la institución fueron distinguidos con la clasificación para representar al país en eventos internacionales que tendrán lugar en Colombia y México.
Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud
En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.