
Explota la interna en el gobierno: Villarruel recordó a Bullich que integró una "orga terrorista"
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
El Gobierno de la provincia firmó el decreto que autoriza el llamado a licitación para el próximo 23 de septiembre, de la obra de reparación integral de la Escuela N° 30 de Embajador Martini. Serán trabajos de reconstrucción de cubierta de techos, juntas sobre cielorraso interior, instalación eléctrica y de artefactos eléctricos, solados exteriores y pintura general del edificio.
Regionales25 de agosto de 2022EMBAJADOR MARTINI | Tras la voladura del techo de un ala completa del edificio escolar, a poco más de un año de su recambio por uno nuevo, y la posterior demora en dar una respuesta definitiva a la problemática que dejó a la Escuela inutilizada, ahora el Gobierno provincial informó que saldrá a licitación una obra integral de reparación para dicho establecimiento educativo del norte pampeano.
LA VOLADURA
En la noche del 28 de octubre del año pasado una fuerte tormenta de viento arrancó de cuajo el techo del ala oeste, literalmente lo desprendió y lo dio vuelta como una tapa de libro, ya esa misma noche la directora del colegio comunicó a los papás de los alumnos que no se podría trabajar en la escuela en virtud de lo ocurrido. Este techo originalmente era de chapas canaleta de fibrocemento, allá por el año 2017/2018 el miso fue destruido por una fuerte tormenta de piedra, siendo en ese momento reemplazado por uno de chapas metálicas, obra que evidentemente no quedó bien asegurada. Ese primer cambio de techo fue una obra que rondó una inversión de casi 4.000.000 de pesos.
El techo nuevo volado completo por el viento
Desde ese momento los chicos que cursaban allí debieron ser redistribuidos en diversos edificios de la localidad, donde aún hoy, a casi un año del siniestro siguen educándose, mientras el edificio sigue a la espera de los trabajos necesarios, y obviamente la falta de la cubierta protectora ya ha acarreado otra serie de problemas sobre todo en cielorrasos e interiores, dada la edad de la escuela.
El cartel oficial que indicaba el monto de obra y se aprecia el viejo techo de fibrocemento allá por el año 2017
LA OBRA
La obra de la Escuela N°30 de Embajador Martini, requiere de tareas de reconstrucción en un sector de 151 metros cuadrados aproximadamente y trabajos de conservación dentro del edificio, como reparación de sectores del cielorraso, solados exteriores y recambio de instalación con artefactos eléctricos.
La superficie a reacondicionar es de 151,20 metros cuadrados y la superficie total del edificio a acondicionar de 1.110,75 metros cuadrados, con un plazo de obra de 150 días y el monto de $ 67.896.759.
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El conductor, perteneciente a la empresa Ferro Expreso Pampeano, perdió el control del vehículo y terminó dentro de una cuneta. Fue necesaria la intervención de Bomberos para retirar la unidad.
En el marco de su constante compromiso con la mejora del servicio a la comunidad, el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevó adelante este miércoles una importante capacitación en comunicación interna e institucional.
Con un emotivo acto cargado de símbolos patrios, tradiciones y participación comunitaria, la localidad de Adolfo Van Praet celebró esta mañana un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia oficial por la presencia de bancos de niebla que afectarán a distintas zonas del norte pampeano, reduciendo notablemente la visibilidad en rutas y caminos rurales.
Un grave incidente vial ocurrió este lunes por la tarde en la Ruta Nacional N° 7, a la altura del kilómetro 585, en cercanías de la localidad cordobesa de Vicuña Mackenna, cuando un carretón que transportaba una maquinaria de grandes dimensiones impactó contra un puente peatonal de hormigón.
El accidente ocurrió este domingo por la mañana en la calle 19, entre 32 y 38. El conductor, que iba solo en el vehículo, debió ser trasladado al Hospital Gobernador Centeno.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.
Fuentes policiales confirmaron que en las últimas horas fue recapturado el detenido que se había fugado este miércoles de la Unidad Penal N° 4 de Santa Rosa, provocando un importante despliegue policial en la ciudad y sus alrededores. La recaptura estuvo a cargo de personal de la Brigada de Investigaciones, aunque por el momento no se brindaron mayores detalles sobre el procedimiento que permitió dar con su paradero.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.