Nacionales Por: InfoTec 4.026/08/2022

(VIDEO) Cayó un avión hidrante que combatía el fuego en el Delta del Paraná

El accidente se produjo después del mediodía de ayer jueves en la zona afectada por el fuego. El piloto fue trasladado de urgencia al Hospital "Emilio Ruffa", luego se constató que solo presentaba lesiones leves.

Las huellas en la tierra tras tocar con el piso

Desde un helicóptero encuentran el avión siniestrado

Un avión hidrante que participaba del operativo que se realiza en la zona de islas Lechiguanas en cercanías de Vuelta de Obligado, en el Delta del Paraná, para combatir el fuego se precipitó a tierra. El experimentado piloto es un hombre de 59 años, oriundo de Marcos Juárez, en la provincia de Córdoba.

El accidente se produjo este jueves después del mediodía cuando la nave se aprestaba a arrojar el agua sobre el sector afectado; allí el avión se habría quedado sin potencia y el piloto debió efectuar un aterrizaje de emergencia en medio de la isla.

El impacto contra el suelo fue violento pero el piloto resultó prácticamente ileso, solo presentando lesiones menores en una de sus piernas.

Un imponente operativo encabezado por Defensa Civil y Bomberos permitió que el hombre sea trasladado de inmediato al Hospital "Emilio Ruffa", en donde fue asistido y ayer mismo recibió el alta.

Comunicado de la Federación Argentina de Cámara Agroaéreas

Te puede interesar

La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.

Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).

Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.

"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental

Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.

El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.

El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries

El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".