Nacionales Por: InfoTec 4.027 de agosto de 2022

El 67,4% de los argentinos quiere que Cristina vaya presa, según la encuesta de Giacobbe

A través de un informe llevado adelante por la consultora "Giacobbe & Asociados", la opinión pública con respecto a la Causa Vialidad que tiene como principal protagonista a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, señaló que el 67,4% de los encuestados desean que la dirigente política "vaya presa". Por otra parte, en el mismo también se midió la imagen del actual ministro de Economía, Sergio Massa, y de otros dirigentes del oficialismo y de la oposición.

NACIONALES | La Causa Vialidad, los alegatos presentados por el fiscal Diego Luciani que hacen alusión a la presunta corrupción en la obra pública por parte de Cristina Fernández de Kirchner y otros, ha llevado a que la consultora "Giacobbe & Asociados" efectúe una encuesta para medir la opinión de la gente.

El relevamiento abarcó a un total de 2500 encuestados que entre el 9 y el 12 de agosto, quienes brindaron su parecer con respecto a dicho juicio. Las personas pudieron participar a través de los dispositivos móviles situados en las distintas regiones del país, secciones electorales bonaerenses y comunas porteñas.

Con respecto a la pregunta "¿A usted le gustaría que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner vaya presa?", el 67,4% respondió que "sí", el 11,1% sostuvo que le "da lo mismo", mientras que el 20,9% restante expuso su negativa y el 0,6% señaló que "no sabe, no contesta".

Por otra parte y a través del mismo informe, se evaluó la opinión pública con respecto a distintos intérpretes del oficialismo y de la oposición. De hecho, el actual ministro de Economía, Sergio Massa, no está bien visto por los encuestados puesto que el 68,1% consideró que su imagen es negativa, el 16,7% que es regular, el 13,2% que es positiva y el 2,0% que "NS/NC". Asimismo, algunas de las palabras utilizadas para definirlo fueron: "panqueque", "falso", "traidor", "oportunista", entre otras.

Distinto fue el caso ante la pregunta acerca de los dirigentes opositores. Patricia Bullrich obtuvo el 43,5% de imagen positiva, el 21,1% fue regular, el 32,6% negativa y el 2,8% expresó que "NS/NC". Por su parte, Javier Milei alcanzó el 32,2% de buenas apreciaciones, un 26,0% fueron intermedias, el 36,9% malas, mientras que el 4,9% optó por no elevar comentarios al respecto. Y por último, Mauricio Macri rescató el 32,2% de vistos buenos, 24,3% regulares, 42,2% negativos y un 1,3% fue "NS/NC".

En tanto la dupla presidencial de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, se situaron en el quinto y sexto lugar -entre las consideraciones de la gente-. La vicepresidenta fue apoyada por el 18,4% pero rechazada por el 73,8%, mientras que el jefe de Estado acumuló un 8,7% de imagen positiva y un 73,9% negativa.

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.