Nacionales Por: INFOTEC 4.031 de agosto de 2022

Murió un médico por un virus no identificado y aíslan un sanatorio en Tucumán

Hay cinco personas contagiadas, cuatro internados graves. Aseguran que la infección provoca cuadros de neumonía bilateral y aún no pueden determinar su origen.

Un virus desconocido en Tucumán mantiene en máxima alerta a las autoridades sanitarias de la provincia tras la muerte de un médico y la internación de otros cuatro profesionales en terapia intensiva. Además habría una quinta persona contagiada, también personal del sanatorio, aunque no está internada.

A contrarreloj buscan encontrar el origen de esta nueva infección que ya fue calificada como "agresiva" y que obligó a aislar la clínica Luz Médica, ubicada en el centro de la capital tucumana.

Los especialistas aún no pudieron determinar si se trata de un virus o una bacteria, aunque las primeras investigaciones y el avance de los enfermos hablan de que ataca fuertemente las vías respiratorias y deriva en cuadros graves de neumonías bilaterales.

Algunos expertos no descartan que se trate de leptospirosis, una enfermedad producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de las ratas y otros animales.

"Queremos descartar una captura de pantalla de un paciente que se difundió ayer y que generó inquietud acerca del diagnóstico de leptospirosis. Esa es una captura de pantalla donde se coloca eso cuando se pide el laboratorio, no es la confirmación del análisis", señaló este miércoles en conferencia de prensa el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz.

"Aún no hemos encontrado la etiología -origen- de la enfermedad. No estamos estudiando sólo un virus, sino también una posible bacteria", señalaron desde el ministerio de Salud local luego de la primera muerte.

Y agregaron: "En esta época primeramente sospechamos de covid e influenza, tanto gripe A como B; incluso hantavirus, pero mediante la investigación se han descartado", indicó Medina Ruiz.

También remarcó que los afectados sufren "cuadros respiratorios" con síntomas como: fiebre, tos, disnea, falta de aire; un cuadro pseudogripal.

"Hasta ahora la buena noticia es que no tenemos nuevos pacientes. Eso es bueno porque si esto es se trata de un agente contagioso, no hay ningún contacto estrecho ni laboral o familiar que tenga síntomas con relación a ellos", agregó el ministro de Salud.

"Se suspenden los turnos programados, en las especialidades se activará la teleconsulta, se mantendrá el abastecimiento de las áreas relacionadas a farmacia sólo para internados, no se otorgará turnos para cirugías programadas y se restringirá el acompañamiento a pacientes", detallaron desde el establecimiento.

En diálogo con Cadena 3, la doctora infectóloga Adriana Bueno, explicó que siempre que hay un paciente grave desde el punto de vista pulmonar se establece una serie de pedidos para hacer un estudio de los diversos gérmenes que puedan dar el mismo cuadro clínico. 

Señaló que se establece "un algoritmo de estudio" y se solicitan una serie de muestras, y algunas de ellas hay que repetirlas a los 10 días.

Indicó que todavía no se precisó si se trata de leptospirosis, y que se enviaron las muestras al Instituto Malbrán, "referente en toda América en cuanto a su capacidad diagnóstica".

"Por ahora no tenemos el agente etiológico, tenemos hipótesis si será por el agua, por el aire acondicionado, en fin. Se recuerda el lamentable fallecimiento de la hija de Pampita, producto de una neumonía bilateral producto de la inhalación por aire acondicionado", recordó.

Cabe señalar que este miércoles se presentó en el sanatorio personal del sistema provincial de salud para tomar muestras del agua y trascendió que no presentaría ningún tipo de virus o bacteria que haya provocado la alerta sanitaria.

También habló de la importancia de tomar precauciones importantes "hasta no saber el resultado de esto".

En ese sentido, recomendó alertar a todos los efectores de salud para que todos los cuadros que tengan fiebre, tos seca, dolor muscular o quebrantamiento del estado general, consulten a los servicios de salud.

Remarcó también la importancia de que por ahora no hay casos documentados intrafamiliares ni en otros compañeros de trabajo de los pacientes que están internados.

"A pesar de que se presenta por vía respiratoria, aparentemente no sería respiratoria la vía de transmisión pero, como no lo podemos descartar, volvemos a sugerir el uso del barbijo, la distancia, el lavado de manos, evitar ambientes de aglomeración, y que si alguien está enfermo que vaya y consulte", aclaró.

Además, Bueno admitió que el cuadro es similar al Covid. "Acá tenes que hacer diagnóstico diferencial con todos los virus hemorrágicos, desde la fiebre amarilla, el dengue y demás", señaló.

Para finalizar, pidió tener paciencia para conocer los resultados de los estudios médicos y esperar hasta la próxima semana.

Te puede interesar

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.

"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei

Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.