Nacionales Por: INFOTEC 4.003/09/2022

Internaron a otro hombre y la neumonía bilateral que tiene en vilo a Tucumán ya suma 11 casos

Durante el sábado se conocieron dos nuevos infectados. Se trata de un hombre de 81 años con un cuadro grave y un paciente de 64 años.

La alerta por el aumento de casos de la neumonía bilateral, cuyo origen es aún desconocido, suma nuevos interrogantes todos los días: este sábado el Ministerio de Salud Pública de Tucumán dio a conocer los casos 10 y 11 de esta patología.

Ambos pacientes, hombres de 81 y 64 años, tienen comorbilidades.

Quién es el décimo paciente en contraer la neumonía bilateral en Tucumán
El paciente de 81 años se convirtió en el décimo caso de la neumonía bilateral que tiene en vilo a Tucumán. Está internado grave tras haber sido operado en el Sanatorio Luz Médica, donde se originó el virus desconocido.

Según detallaron desde el Ministerio de Salud de la provincia, el paciente número 10 ingresó por guardia al hospital Zenón Santillán. Había sido sometido a una intervención quirúrgica en Lux Médica y estuvo internado allí entre el 10 y el 18 de agosto.

Luego el hombre recibió el alta y esta semana visitó un hospital público debido a una insuficiencia respiratoria. En estos momentos se encuentra con asistencia respiratoria mecánica.

“Le detectaron una neumonía bilateral y mediante un interrogatorio advirtieron que había estado en la clínica en la que se originó el brote. Se lo estudió, pero hasta el momento no logran dar con las causas de la neumonía, al igual que con el resto de los casos”, señalaron desde la cartera sanitaria de Tucumán.

A su vez, precisaron que uno de los tres nuevos casos conocidos el jueves recibió el alta médica. Se trata de una mujer de 40 años, empleada de Luz Médica. “Sus últimas imágenes mostraron cierta mejora, no requiere oxígeno y por eso decidieron que continúe con su recuperación en la casa. Sigue aislada, pero en su domicilio”, indicaron desde el Ministerio que dirige Luis Medina Ruiz.

Son dos los pacientes fallecidos en la clínica.

El caso número 11 de la neumonía bilateral que desconcierta a los equipos médicos de Tucumán
Horas después de conocerse el décimo caso, el mismo ministro de Salud provincial había dado a conocer en sus redes sociales que ya se había detectado un nuevo infectado.

En la gacetilla se informó que “se trata de un paciente del sexo masculino de 64 años de edad, con comorbilidades, internado en grave estado con asistencia respiratoria mecánica, en el sector privado”.

Virus de origen desconocido en Tucumán: hay siete internados con neumonía bilateral y cinco están graves
Hasta ahora el virus desconocido provocó tres muertes en Tucumán, todas por cuadros graves de neumonía bilateral. Hay otros siete enfermos, cinco de ellos con un diagnóstico crítico.

El Instituto ANLIS-Malbrán estudia las muestras para intentar determinar el origen del foco infeccioso. “Tuvimos una reunión virtual con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y representantes del Malbrán. Coincidimos en que la estrategia que estamos encarando es la correcta. Ellos están trabajando para confirmar el origen de los cuadros”, remarcaron desde el Ministerio de Salud tucumano.

El jueves, las autoridades habían confirmado la muerte de un tercer paciente por neumonía bilateral: una mujer de 70 años que era paciente de la Clínica Luz Médica que sería el “caso cero”. Descartan que el virus, bacteria o germen esté relacionado con el COVID-19.

El día anterior se había registrado la muerte de un enfermero de 45 años que estaba internado en terapia intensiva como consecuencia de la enfermedad. La víctima tenía comorbilidades y había ingresado al centro de salud el 21 de agosto. Este fallecimiento se sumó al de un médico, producido días atrás. Todos los casos fueron por una neumonía bilateral de origen desconocido.

Te puede interesar

Milei arma mesa política y llama a los gobernadores, tras la derrota

La "mesa política nacional" estará compuesta por Karina, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo y Manuel Adorni.

Incertidumbre por lo que pasará con el dólar y los mercados hoy

Gabriel Caamaño pronosticó movimientos en el valor de la divisa y en las tasas de interés. "Ya veníamos con presiones sobre el tipo de cambio", aseguró.

La soberbia del Gobierno revivió al kirchnerismo

Las urnas bonaerenses hablaron con contundencia. En una elección legislativa convertida en plebiscito nacional, Axel Kicillof y el frente Fuerza Patria (FP) lograron una victoria arrolladora en la provincia de Buenos Aires, con un 47,27% de los votos frente al 33,71% de La Libertad Avanza (LLA), aliada al PRO. Trece puntos de diferencia, más de un millón de sufragios, marcaron algo más que una derrota electoral: expusieron el fracaso político de Javier Milei, quien con ajustes drásticos, insultos y soberbia terminó dándole oxígeno a un peronismo que parecía en retirada.

Javier Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y adelantó autocrítica política

El presidente Javier Milei habló este domingo por la noche desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata, tras confirmarse la contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses. Con un tono autocrítico, el jefe de Estado admitió errores políticos y aseguró que su espacio trabajará para corregirlos de cara a los próximos comicios nacionales.

Cristina festeja en el balcón, la aplastante victoria en las elecciones bonaerenses "Salí de la burbuja hermano"

Cristina Kirchner celebró el triunfo peronista tuiteando a las 21:00: "¿Viste Milei?". Dijo que la derrota fue por la economía y el escándalo del "3% de coima".