La Pampa presente en la 2° Feria de Autores y Autoras de la Patagonia
Una delegación pampeana participará desde el viernes 9 al domingo 11 de septiembre en la “Segunda Feria de Autores y Autoras de Patagonia”, que se desarrollará en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, con la organización del Ente Cultural Patagonia.
Desde La Pampa viajarán escritoras/es, narradoras y representantes de editoriales, quienes participarán en diversas charlas en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz, sumándose a los representantes de las provincias patagónicas.
La programación fue pensada como un encuentro al que concurrirán unos 60 autores y autoras y contempla presentaciones de libros, mesas de debate alrededor de distintos tópicos; talleres, mesas de lectura, master class; espectáculos de narración oral, poesía y narrativa, entre otras actividades.
Además, en el marco de la Feria, se presentará el libro “40 años de Malvinas. La Patagonia Cuenta”, como resultado del certamen organizado por el Ente con motivo del 40 aniversario de la gesta de Malvinas. Este libro está integrado por 25 cuentos y relatos de las seis provincias que en su oportunidad fueron seleccionados por un jurado integrado por el equipo técnico organizador de la Feria y por el especialista Federico Lorenz.
También habrá un sector destinado a exposición, promoción y difusión de libros para cada provincia con materiales de editoriales institucionales, independientes, colectivas, artesanales, autores y autoras patagónicas.
Asimismo, se distribuirá gratuitamente un catálogo digital de poesía de autores y autoras de la Patagonia en la que participan 12 poetas, cuya selección tuvo en cuenta variedad de estéticas, equidad de género y textualidades plausibles para su trasposición didáctica en escuelas y como recurso para espacios no formales de lectura.
Todas las actividades son libres y gratuitas y algunas serán transmitidas por streaming a través de las redes sociales de la provincia de Santa Cruz.
El Ente Cultural Patagonia está integrado por las autoridades de Cultura de las provincias de Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego, organismo que desde su creación en 2016, lleva adelante políticas transversales de fortalecimiento regional. Este Ente fue el organizador oficial de la Primera Feria de Autores y Autoras Patagónicos, en 2019, con sede en Neuquén. Actualmente, al frente del organismo se desempeñan como presidente el secretario de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz, Oscar Canto y como vicepresidenta, la subsecretaria de Cultura de Chubut, Carla Olivet.
La realización de esta feria cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.