Juegos Culturales Evita: turno de Trenel en la Zona 3
Se realizó la apertura de los Juegos Culturales Evita de la Zona 3 en la localidad de Trenel con la presencia de jóvenes y adultos de las localidades que integran la mencionada Zona.
Asistió la subsecretaria de Cultura, Dini Calderón y la directora de Personas Mayores del Ministerio de Desarrollo Social, María Silvia González quienes fueron recibidas por el intendente municipal Horacio Lorenzo. La apertura estuvo a cargo de Dini Calderón quien dio la bienvenida “a este hermoso pueblo que nos recibe como cabecera de la sede. Estamos muy felices de estar acá con los integrantes del jurado para participar y encontrarnos porque ese es el espíritu de los juegos, el encuentro, el conocernos, el ver que pensamos, a través del arte opinar sobre lo que nos está pasando en nuestra realidad de todos los días”. Afirmó que “estamos súper felices y esperemos que disfruten muchísimo esta jornada juntas y juntos y estamos ansiosas y ansiosos de ver todas las producciones que han traído las chicas, los chicos y las personas mayores”.
Por su parte el intendente local aseguró que “hoy es una jornada espectacular para nuestra localidad” y agradeció “la presencia de la Subsecretaria de Cultura Dini Calderón y de la Directora de Personas Mayores Silvia González, y a todas las localidades que nos visitan. Trenel siempre estuvo muy relacionado con la cultura porque es un pueblo que tuvo 7 periódicos, bandas musicales, campamentos teatrales en”. Comentó que “desde la Dirección de Cultura del municipio tenemos varios talleres, la cultura es el manifiesto del ingenio y las tradiciones de los pueblos, donde se expresa la creatividad y por eso es una actividad que tenemos que apoyarla siempre”. Apuntó que “la cultura es una de las bases de nuestro gobierno municipal junto con la obra pública. Que tengan una linda jornada y ojalá podamos ser nuevamente anfitriones en otra oportunidad”, finalizó.
Te puede interesar
Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"
Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.
Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha
Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.
Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.
La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos
El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.
La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”
Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.
A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda
Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.