Incendio y desesperación en Córdoba: las llamas avanzan hacia un pueblo y los vecinos dejan sus casas
Los focos activos de la ciudad de Alta Gracia llegaron a la localidad de Despeñaderos. Un río cercano está funcionando de límite para que el fuego no avance.
El incendio que se originó hace más de dos días en Córdoba, en un basural de ramas y se extendió a la montaña, ahora amenaza al pueblo y los habitantes de la ciudad de Despeñaderos que se encuentra sobre la Ruta Nacional 36 y a 20 kilómetros de Alta Gracia y 50 de la capital provincial.
Un río cercano al pueblo está funcionando de límite para que las llamas no avancen y compliquen más aún la delicada situación. En paralelo, en la zona hay caída de cenizas y está copada por el humo.
Según indicaron fuentes de Defensa Civil, hay tres familias que se evacuaron preventivamente y otras que, ante la situación, planean tomar la misma medida por sus propios medios.
En diálogo con TN, Lucas Reyes, coordinador de Bomberos de San Agustín, señaló: “Hay un viento muy fuerte que nos impide las operaciones y por eso se evacuó preventivamente a tres familias que viven en los campos más que nada por el humo”.
Fuego, humo y cenizas en las inmediaciones de Despeñaderos, Córdoba. (Fuente: Captura pantalla TN).
“El fuego llegó al río y estamos trabajando para que no pase. Por ahora no hay mayores complicaciones para la población”, agregó Reyes al mismo tiempo que indicó que las condiciones climáticas de falta de lluvias prácticamente desde el verano produjeron una “sequía importante” que torna más complicado el trabajo de los bomberos.
Los incendios en la provincia de Córdoba llevan más de 48 horas de combate por parte de las fuerzas de Defensa Civil y bomberos de distintas localidades.
El origen se desató luego de que un hombre de 39 años fuera detenido el último domingo a raíz de haber generado un incendio forestal en la zona de la localidad de Tanti, en el Valle de Punilla de Córdoba. Según la información recabada, el objetivo inicial era simplemente hacer una fogata para poder comer.
Las fuentes policiales indicaron que la persona que realizó la fogata relató que tras “irse a comer, en un descuido, el fuego se descontroló”.
A raíz de ello debieron interceder varias dotaciones de bomberos voluntarios y personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofe (ETAC). También un avión hidrante .
Te puede interesar
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.
Ezeiza: autoridades aseguran que la explosión y el incendio no implican un riesgo grave para la población
El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.
Explosión en Ezeiza: catástrofe en Polo Industrial deja al menos 20 heridos, infartado y embarazada intoxicada
El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.
Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre
Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta