(Video) La Legislatura pampeana gestiona la llegada del patrimonio cultural de Alberto Cortez a su Rancul natal
Este jueves la Legislatura pampeana votó en forma unánime el proyecto de ley de Resolución, por el que solicita al Poder Ejecutivo Provincial realice las gestiones pertinentes para el traslado del patrimonio cultural del cantautor Alberto Cortez desde España a Rancul.
Momento de la llegada de los restos de Alberto Cortez a Rancul (archivo InfoTec 4.0)
El cantautor argentino Alberto Cortez falleció el 4 de abril de 2019 a los 79 años de edad debido a las complicaciones de una hemorragia gástrica, en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur, en Móstoles (Madrid). Sus restos mortales descansan en su Rancul natal desde el 24 de julio del año 2021.
Ahora la Cámara de Diputados de La Pampa, a traves de la gestión de la Diputada Silvia Larreta impulsan que su patrimonio cultural se cobije en la localidad norteña “Me solicitaron si podía interceder para lograr que su patrimonio regrese, y lo estamos logrando. Alberto dio a conocer nuestra provincia y sobre todo nuestro pueblo, Rancul. Él hablaba con el corazón, fue un verdadero poeta. Doy gracias a todos los pampeanos por reconocimiento que le han dado. En unas semanas nos vamos a encontrar en La Pampa con su gran patrimonio cultural”, celebró la diputada.
Por su parte el presidente de la Cámara de Diputados, Mariano Fernández, señaló que “este es un proyecto legislativo que va jerarquiza la sesión”. Y agregó: “Fue un ciudadano del mundo. Un hombre que con sus canciones nos hace acordar a nuestras vidas. Inclusive hoy.
Su llegada...
Alberto Cortez, el majestuoso que llevó el nombre de su pueblo a los escenarios de todo el mundo, volvió un 24 de julio de 2021 para descansar eternamente en su casa.
Pasadas las 16 horas, en ese nublado Sábado, una interminable caravana lo volvió a recibir como lo hacia cada vez que el artista volvía a su pueblo con la humildad de los grandes. Ahora fueron sus cenizas que llegaron en las manos de su querido amigo Carlos Corvalán que trajo la urna desde Madrid donde falleció en 2019 a los 79 años. Envuelto en una emoción que apenas le permitió decir "Cuando un amigo se va" parafraseando la famosa canción del ídolo, sus manos sostuvieron el cofre envuelto en una bandera española en una foto que quedará grabada en el recuerdo de quienes amaron profundamente la obra de Cortez.
Por la dura situación que atravesaba la pequeña localidad del norte pampeano de menos de cinco mil habitantes y donde habia en ese momento unos 133 casos activos de Covid, la organización encabezada por sus sobrinas pidió a los vecinos de distintas localidades no descender de sus vehículos y mantener la distancia. La caravana recorrió el acceso sur de Rancul para pasar delante de la Escuela Nº 31 donde el artista cursó sus primeros estudios y allí, al paso de sus restos los directivos izaron el pabellón nacional en señal de homenaje.
Luego se dirigieron hacia la parroquia local que los recibió con el resonar del campanario, para finalmente llegar a la vivienda de su familia y ser recibido por su cuñada y sus sobrinas que con enorme emoción abrazaron a Corvalan y pudieron acariciar la urna que posaron en un ventanal junto a recuerdos familiares del poeta.
Allí se escucho la canción "Distancia" y hubo momentos de nostalgia, emoción y aplausos. La conducción del sencillo acto estuvo a cargo del histórico escritor "Lucho" Ussei.
Alberto Cortez, José Alberto, el "grandote", el "matungo" como le decían sus amigos volvió a su casa, a su tierra pampeana que tanto decía extrañar cada vez que podía. Muy pronto llegará todo su patrimonio cultural.
Te puede interesar
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.
Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.