Provinciales Por: InfoTec 4.009 de septiembre de 2022

(Video) La Legislatura pampeana gestiona la llegada del patrimonio cultural de Alberto Cortez a su Rancul natal

Este jueves la Legislatura pampeana votó en forma unánime el proyecto de ley de Resolución, por el que solicita al Poder Ejecutivo Provincial realice las gestiones pertinentes para el traslado del patrimonio cultural del cantautor Alberto Cortez desde España a Rancul.

Momento de la llegada de los restos de Alberto Cortez a Rancul (archivo InfoTec 4.0)

El cantautor argentino Alberto Cortez falleció el 4 de abril de 2019 a los 79 años de edad debido a las complicaciones de una hemorragia gástrica,  en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur, en Móstoles (Madrid). Sus restos mortales descansan en su Rancul natal desde el 24 de julio del año 2021. 

Ahora la Cámara de Diputados de La Pampa, a traves de la gestión de la Diputada Silvia Larreta impulsan que su patrimonio cultural se cobije en la localidad norteña “Me solicitaron si podía interceder para lograr que su patrimonio regrese, y lo estamos logrando. Alberto dio a conocer nuestra provincia y sobre todo nuestro pueblo, Rancul. Él hablaba con el corazón, fue un verdadero poeta. Doy gracias a todos los pampeanos por reconocimiento que le han dado. En unas semanas nos vamos a encontrar en La Pampa con su gran patrimonio cultural”, celebró la diputada.

Por su parte el presidente de la Cámara de Diputados, Mariano Fernández, señaló que “este es un proyecto legislativo que va jerarquiza la sesión”. Y agregó: “Fue un ciudadano del mundo. Un hombre que con sus canciones nos hace acordar a nuestras vidas. Inclusive hoy.

Su llegada...

Alberto Cortez, el majestuoso que llevó el nombre de su pueblo a los escenarios de todo el mundo, volvió un 24 de julio de 2021 para descansar eternamente en su casa.
 
Pasadas las 16 horas, en ese nublado Sábado, una interminable caravana lo volvió a recibir como lo hacia cada vez que el artista volvía a su pueblo con la humildad de los grandes. Ahora fueron sus cenizas que llegaron en las manos de su querido amigo Carlos Corvalán que trajo la urna desde Madrid donde falleció en 2019 a los 79 años. Envuelto en una emoción que apenas le permitió decir "Cuando un amigo se va" parafraseando la famosa canción del ídolo, sus manos sostuvieron el cofre envuelto en una bandera española en una foto que quedará grabada en el recuerdo de quienes amaron profundamente la obra de Cortez. 

 
Por la dura situación que atravesaba la pequeña localidad del norte pampeano de menos de cinco mil habitantes y donde habia en ese momento unos 133 casos activos de Covid, la organización encabezada por sus sobrinas pidió a los vecinos de distintas localidades no descender de sus vehículos y mantener la distancia. La caravana recorrió el acceso sur de Rancul para pasar delante de la Escuela Nº 31 donde el artista cursó sus primeros estudios y allí, al paso de sus restos los directivos izaron el pabellón nacional en señal de homenaje. 

Luego se dirigieron hacia la parroquia local que los recibió con el resonar del campanario, para finalmente llegar a la vivienda de su familia y ser recibido por su cuñada y sus sobrinas que con enorme emoción abrazaron a Corvalan y pudieron acariciar la urna que posaron en un ventanal junto a recuerdos familiares del poeta. 

Allí se escucho la canción "Distancia" y hubo momentos de nostalgia, emoción y aplausos. La conducción del sencillo acto estuvo a cargo del histórico escritor "Lucho" Ussei. 

Alberto Cortez, José Alberto, el "grandote", el "matungo" como le decían sus amigos volvió a su casa, a su tierra pampeana que tanto decía extrañar cada vez que podía. Muy pronto llegará todo su patrimonio cultural. 

Te puede interesar

Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas

El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.