(Video) La Legislatura pampeana gestiona la llegada del patrimonio cultural de Alberto Cortez a su Rancul natal
Este jueves la Legislatura pampeana votó en forma unánime el proyecto de ley de Resolución, por el que solicita al Poder Ejecutivo Provincial realice las gestiones pertinentes para el traslado del patrimonio cultural del cantautor Alberto Cortez desde España a Rancul.
Momento de la llegada de los restos de Alberto Cortez a Rancul (archivo InfoTec 4.0)
El cantautor argentino Alberto Cortez falleció el 4 de abril de 2019 a los 79 años de edad debido a las complicaciones de una hemorragia gástrica, en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur, en Móstoles (Madrid). Sus restos mortales descansan en su Rancul natal desde el 24 de julio del año 2021.
Ahora la Cámara de Diputados de La Pampa, a traves de la gestión de la Diputada Silvia Larreta impulsan que su patrimonio cultural se cobije en la localidad norteña “Me solicitaron si podía interceder para lograr que su patrimonio regrese, y lo estamos logrando. Alberto dio a conocer nuestra provincia y sobre todo nuestro pueblo, Rancul. Él hablaba con el corazón, fue un verdadero poeta. Doy gracias a todos los pampeanos por reconocimiento que le han dado. En unas semanas nos vamos a encontrar en La Pampa con su gran patrimonio cultural”, celebró la diputada.
Por su parte el presidente de la Cámara de Diputados, Mariano Fernández, señaló que “este es un proyecto legislativo que va jerarquiza la sesión”. Y agregó: “Fue un ciudadano del mundo. Un hombre que con sus canciones nos hace acordar a nuestras vidas. Inclusive hoy.
Su llegada...
Alberto Cortez, el majestuoso que llevó el nombre de su pueblo a los escenarios de todo el mundo, volvió un 24 de julio de 2021 para descansar eternamente en su casa.
Pasadas las 16 horas, en ese nublado Sábado, una interminable caravana lo volvió a recibir como lo hacia cada vez que el artista volvía a su pueblo con la humildad de los grandes. Ahora fueron sus cenizas que llegaron en las manos de su querido amigo Carlos Corvalán que trajo la urna desde Madrid donde falleció en 2019 a los 79 años. Envuelto en una emoción que apenas le permitió decir "Cuando un amigo se va" parafraseando la famosa canción del ídolo, sus manos sostuvieron el cofre envuelto en una bandera española en una foto que quedará grabada en el recuerdo de quienes amaron profundamente la obra de Cortez.
Por la dura situación que atravesaba la pequeña localidad del norte pampeano de menos de cinco mil habitantes y donde habia en ese momento unos 133 casos activos de Covid, la organización encabezada por sus sobrinas pidió a los vecinos de distintas localidades no descender de sus vehículos y mantener la distancia. La caravana recorrió el acceso sur de Rancul para pasar delante de la Escuela Nº 31 donde el artista cursó sus primeros estudios y allí, al paso de sus restos los directivos izaron el pabellón nacional en señal de homenaje.
Luego se dirigieron hacia la parroquia local que los recibió con el resonar del campanario, para finalmente llegar a la vivienda de su familia y ser recibido por su cuñada y sus sobrinas que con enorme emoción abrazaron a Corvalan y pudieron acariciar la urna que posaron en un ventanal junto a recuerdos familiares del poeta.
Allí se escucho la canción "Distancia" y hubo momentos de nostalgia, emoción y aplausos. La conducción del sencillo acto estuvo a cargo del histórico escritor "Lucho" Ussei.
Alberto Cortez, José Alberto, el "grandote", el "matungo" como le decían sus amigos volvió a su casa, a su tierra pampeana que tanto decía extrañar cada vez que podía. Muy pronto llegará todo su patrimonio cultural.
Te puede interesar
Extienden hasta el 7 de septiembre la temporada de quema de bosque-monte en La Pampa
La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Recursos Naturales dispusieron prorrogar el período autorizado, bajo estrictas condiciones ambientales y con permisos previamente otorgados.
El viernes se acreditarán los sueldos estatales con un aumento del 3%
El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.
La Pampa asumió protagonismo en la agenda ambiental y climática nacional
La Provincia participó de la Primera Mesa de Articulación del Gabinete Nacional de Cambio Climático, de la Comisión de Bosques Nativos y de la Asamblea General del COFEMA, reafirmando su liderazgo en materia ambiental con aportes estratégicos y la presentación de un informe inédito a nivel federal.
Reconocimiento a la Policía pampeana en el marco de su 139° aniversario
El Gobierno provincial distinguió a 36 dependencias policiales por su desempeño institucional y entregó anillos conmemorativos a 34 agentes que cumplieron 25 y 30 años de servicio, en un acto que puso en valor la vocación y el compromiso de la fuerza.
Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad
El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.
Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.