Arata ya tiene iluminado su acceso con tecnología LED
En la localidad de Arata, la Dirección Provincial de Vialidad, finalizó la obra de iluminación en el acceso ubicada en intersección de la Ruta provincial 4.
ARATA | Esta obra de Arata contempló en su primera etapa la pavimentación del acceso a la localidad y en la segunda etapa la colocación de 30 luminarias LED en disposición de tresbolillo, distribuidas en dos zonas diferenciadas en sus niveles de iluminación, una zona central y una zona de acostumbramiento visual, la ejecución estuvo a cargo de la empresa Vial Agro.
Para la iluminación del Acceso a Arata, utilizaron columnas telescópicas tubulares de acero con altura libre de 12 metros, con brazo pescante de 2,5 metros y luminaria tipo LED de 120 W de potencia para la zona de acostumbramiento visual y 180 W de potencia para la zona central, con el fin de lograr una adecuada iluminación.
Las luminarias se colocaron a 5 metros de la cinta asfáltica y distantes 40 metros entre sí, cuentan con protección mecánica flexible ubicada a dos metros de las columnas y a tres metros de la cinta asfáltica barandas metálicas para protección de las columnas y garantizar la seguridad vial de los conductores.
Para el abastecimiento eléctrico se instaló una subestación transformadora trifásica energizada desde una línea media de tensión existente.
La instalación eléctrica en baja tensión cuenta con tablero de protección, maniobra y control, instalada en la misma estructura que la SETA. La alimentación desde el tablero hasta la luminaria es por medio de conductores de cobre aislados tipo subterráneo tetrapolares directamente enterrados y sus calibres responden a la carga del sistema. Los alimentadores bajo calzada llevan colocados caños de protección.
La totalidad de las columnas, como así también los tableros y piezas metálicas están vinculadas a tierra por medio de un conductor de cobre desnudo y su correspondiente jabalina. Las luminarias tendrán artefactos tipo LED de 200 W de potencia, se incluyen las instalaciones complementarias solicitada a los entes del servicio eléctrico correspondiente a cada ubicación.
El presidente de la DPV, Rodrigo Cadenas se refirió a la obra y dijo que el principal beneficio que otorgan las obras de iluminación de las intersecciones de ruta con los accesos "es mejorar las condiciones de seguridad, ya que advierten a quienes transitan por la ruta de la existencia de un punto de ingreso y egreso de vehículos y a quienes lo hacen por el acceso les da mejor visibilidad de aquellos que se aproximan, siendo además beneficioso para ambos sentidos de circulación a fin de visibilizar la existencia de cordones”.
Y sostuvo “la DPV es la responsable de mantener en condiciones seguras la red vial, que incluye rutas provinciales y accesos a localidades, por lo tanto, la iluminación de estos puntos resulta importante para los intereses de la repartición”.
Rodrigo Cadenas dijo que “actualmente están en ejecución las obras de iluminación en intersecciones con rutas nacionales a través de convenios con Vialidad Nacional como así también rutas provinciales”.
En total son 34 las obras de iluminación entre las finalizadas, las que están en ejecución y aquellas en proceso de adjudicación, para accesos a localidades y cruces de rutas en la Provincia.
Con relación a la tecnología que se emplea, sostuvo que “las nuevas obras de iluminación se están realizando con artefactos tipo LED que proveen mejor nivel de iluminación y generan menor consumo de energía”.
La obra vial completa de acceso e iluminación de Arata se ubica dentro de la “Obra de Refuerzo Estructural de la RP4 entre RN35 y Caleufú”. La empresa que desarrolló los trabajos fue Vial Agro por un monto total de $1.137 millones que incluyó la reconstrucción de 28 kilómetros de pavimento, accesos e iluminación.
La seguridad vial demanda tener rutas en condiciones, estas obras de iluminación aportan a los usuarios garantías en el momento de circular. Las intersecciones de rutas y accesos a las localidades están siendo iluminados por estas razones que son una contribución más para reducir la siniestralidad vial y evitar accidentes.
Te puede interesar
Avance del recambio de luminarias en Intendente Alvear
Con la entrega de 252 nuevas luminarias LED, el municipio alcanzó el 50% del recambio del alumbrado público.
Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos: Entrega de luminarias LED en el Martini Foot Ball Club
El Gobierno de La Pampa entregó 24 luminarias LED para la cancha de fútbol principal del club de Embajador Martini y realizó una jornada de concienciación sobre eficiencia energética.
(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Inseguridad en Río Cuarto: Infantería para cuidar las vidrieras de comercios
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Joven fallece tras caer de un edificio en General Pico
Las autoridades investigan el trágico suceso.
La Municipalidad de Rancul recuerda las normativas para la venta de números de rifas y sorteos
La Municipalidad de Rancul recuerda a la comunidad que, según la normativa vigente, solo está permitida la venta de números para rifas o sorteos que cuenten con la debida autorización del municipio o, en su caso, de DAFAS de la Provincia de La Pampa.