Regionales Por: InfoTec 4.010 de septiembre de 2022

Expo Río Cuarto: Busso pidió políticas públicas nacionales para el sector

El ministro realizó la apertura de la tradicional exposición de Río Cuarto. Destacó las políticas públicas implementadas por la Provincia y la necesidad de consensos.

RÍO CUARTO | Del acto participaron el intendente, y autoridades de las entidades del sector. El Ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso encabezó el acto de inauguración de la 88° Exposición Rural de Río Cuarto en la Sociedad Rural de la ciudad del sur provincial.

Durante su discurso, destacó el modelo de gestión Córdoba. “A pesar de las diferencias se puede trabajar en conjunto y eso pasó con la Mesa de Enlace, que los representa. Las políticas que hemos podido consensuar se han legitimado con el respaldo de las leyes, que trascienden al tiempo y se convierten en políticas públicas”, dijo el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso ante una tribuna colmada de productores.

En ese sentido, consideró que “hay necesidad de encontrar un camino de consenso y empezar por generar una política clara, transparente, previsible en el tiempo”. Y añadió: “Yo tengo la duda de que tantas políticas absurdas tiene que ver con el profundo desconocimiento del interior productivo. No se puede gobernar tan mal para el sector más dinámico de nuestra economía”.  

Y agregó: “Los dirigentes tenemos que ponernos de acuerdo, más allá de nuestras diferencias” y mencionó la necesidad de avanzar en la eliminación de las retenciones a los productos agropecuarios por ley. “Hay que hacerlo por ley para que la voluntad política se demuestre fundamentalmente en una política pública porque si no le estamos mintiendo a la gente”.

Del acto oficial participaron el presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, David Tonello; el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; el diputado Carlos Gutiérrez, el vicepresidente de CRA, Gabriel De Radaemarker, el presidente de Cartez, Javier Rotondo; la secretaria de Ganadería, Catalina Boetto; el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el director de Fiscalización y Control, Gustavo Balbi, entre otras autoridades.

Por otra parte, el ministro Busso entregó un aporte a la Sociedad Rural de Río Cuarto y previo al inicio del remate ganadero, certificados correspondientes a los Aportes No Reintegrables del Programa de Apoyo a Pequeños y Medianos Productores Ganaderos para la compra de reproductores.

Córdoba Vidriera Productiva

Los visitantes de la muestra pudieron recorrer la carpa institucional del Gobierno de Córdoba, coordinada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, presentando ‘‘Córdoba Vidriera productiva’’, el programa que reúne a pequeños y medianos emprendedores, del rubro alimenticio y agroindustrial, de toda la provincia.

Óptimo alimentación saludable, de Río Cuarto; Dulce Inés Artesanal, de Achiras; Fernet Beney, bebidas regionales de Traslasierra; Lucky Maní, de Luca; Salames Reggio, oriundos de Oncativo; Quesos Azul Emperador, provenientes de Ucacha; especias Manuco, de Laboulaye, y Herrería FG, de Devoto, departamento de San Justo son los productos de los emprendedores cordobeses que pudieron degustar.

Asimismo, en el área exterior expusieron Vivero AgroForestal, de Jesús María, Wala Piscinas, de la ciudad de Río Cuarto, premoldeados Gallará, ubicados en Córdoba Capital; Implementos agrícolas Charrúa, de la zona de Río Tercero; Industrias Fragar, desde Monte Maíz, y de la ciudad de Bell Ville, maquinarias Indus Bell.

Te puede interesar

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.

Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores

La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.