LOS CRÉDITOS PARA VIVIENDAS RURALES NO HAN TENIDO SOLICITUDES.
El gobierno pampeano dio a conocer que de las líneas de crédito destinadas al agro la que está destinada a compra de viviendas rurales no ha tenido ni una solicitud. Se trata de una de las opciones de préstamo para construcciones llave en mano que se incluyen dentro de otras edificaciones destinadas a la infraestructura de los establecimientos.
El gobierno pampeano dio a conocer que de las líneas de crédito destinadas al agro la que está destinada a compra de viviendas rurales no ha tenido ni una solicitud. Se trata de una de las opciones de préstamo para construcciones llave en mano que se incluyen dentro de otras edificaciones destinadas a la infraestructura de los establecimientos.
Así lo afirmó el funcionario provincial días atrás en el marco de la expo rural realizada en Santa Rosa. Moralejo, cuando destacó la existencia de más de treinta líneas crediticias que la banca oficial pampeana tiene a disposición de los productores. Y a modo de ejemplo final, sostuvo que la línea destinada a la compra de viviendas rurales, con tasas bonificadas y plazos acordes, no tuvo ninguna petición por parte de los productores.
Además repasó las acciones que se desarrollan permanentemente para dotar a los predios rurales de las energías alternativas ofreciendo créditos por intermedio del CFI, la llegada de la televisión por satélite y reconoció como materia pendiente la llegada de la conectividad al sector rural. “Las mesas están, falta traer las propuestas” concluyó el ministro.
La referencia de Moralejo fue en relación a las políticas del Ministerio presentadas en el Plan de Activación Ganadera” como por ejemplo la financiación de viviendas rurales. Una opción que habilita productos de la industria de la madera, como mobiliario doméstico y de oficinas, aberturas y la industria del plástico, como piletas o tanques domiciliarios.
Además, se complementa con las líneas del Compre Pampeano, que en una ampliación de sus posibilidades incluye como anexo la “financiación de unidades integrales productivas con proyectos llave en mano. Dando prioridad a actividades primarias (bovina, porcina, avícola) y a actividades industriales en general, que estén relacionadas con el armado de infraestructura, o con proyectos llave en mano.
Gentileza: Rural al Día
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.