Alberto Fernández, tras el atentado contra Cristina Kirchner: "Los inculpados hablaban de que el próximo era yo"
El Presidente habló del intento de magnicidio contra la vicepresidenta para la televisión española, y rechazó la inimputabilidad de Sabag Montiel: "No tiene ninguna alteración en sus facultades mentales, y tiene plena compresión de la criminalidad de su acto".
El presidente Alberto Fernández habló con la televisión española y reveló que los inculpados tras el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner expresaron que también querían atentar contra él.
"Se conocieron las conversaciones de los inculpados y hablaban del fallido atentado contra Cristina y hablaban de que el próximo era yo", expresó el jefe de Estado en un adelanto de una entrevista brindada al canal Telecinco de España.
Desde la quinta de Olivos, el mandatario contó para "El programa de Ana Rosa" que no le teme a las amenazas, pero hizo énfasis en la necesidad de permanecer en alerta. "Hay que estar atentos, lo que no quiero es que nos separen de la gente. Eso no es la Argentina, es una banda de sinvergüenzas que son capaces de hacer semejante atrocidad", calificó Alberto Fernández.
Asimismo, admitió fallas en el sistema de seguridad producto del contexto en el que se encontraba la ex mandataria, y cargó contra Fernando André Sabag Montiel, a quien definió como una persona con plenas facultades.
"Todo el sistema de seguridad en esas circunstancias fallan. Esa persona sabía que estaba en medio de una multitud que iba a vitorear y a acompañar a Cristina y sabía que cualquiera sea el resultado iba a ser apresado por la gente que lo rodeaba", declaró, y agregó: "Cuando uno está dispuesto a poner en riesgo su vida o su libertad para cumplir con el objetivo es muy difícil predecirlo".
El Presidente sostuvo además que no se han registrado crímenes de esa naturaleza desde la dictadura cívico militar de 1976, e insistió en que las imágenes del acusado gatillando dos veces contra la vicepresidenta son "muy duras". También se mostró autocrítico al asegurar que los discursos de odio penetran en la sociedad por falencias, y rechazó que Sabag Montiel sea inimputable.
"Algo no estamos haciendo lo suficientemente bien como para que en la cabeza de una persona penetre una idea tan horrible como la de matar a otro por lo que representa o piensa. No es un marciano el que vino a disparar contra Cristina, no es una persona que llegó y salió por fuera de nuestra sociedad", manifestó el mandatario.
Además, sumó: "Es uno de los que viven en esta sociedad. No es inimputable, no tiene ninguna alteración en sus facultades mentales, y tiene plena compresión de la criminalidad de su acto. Se ha movido libremente dirigiendo sus acciones, no es un loco. Puede ser una persona enojada con la democracia, una persona así no puede reaccionar de este modo".
Por último, contó que Cristina Fernández de Kirchner se encuentra fuerte y muy integra: "Está bien, está entera, está fuerte, muy integra y trabajando", concluyó en el adelanto de la nota completa que saldrá por la televisión española.
Te puede interesar
Falleció Alfredo Sebastián Mondino, referente del sector ganadero argentino
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.
La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores
Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.
El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual
El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
Juventud PRO se reunió en Chubut: "Involucrarse no es opcional, es necesario para transformar"
Este fin de semana se llevó a cabo el Congreso Nacional de la Juventud PRO en la ciudad de Rada Tilly, provincia de Chubut, un evento que reunió a jóvenes dirigentes, referentes y militantes de todo el país con el objetivo de fortalecer el espacio político de cara a las elecciones legislativas de este año.