(VIDEO) El CPFP N° 11 de Realicó ya tiene su máquina para aplicar aislante de celulosa
Tras su participación en el programa "Crédito Fiscal" con excelentes resultados para su proyecto, el Centro Provincial de Formación Profesional N° 11 se hizo acreedor a una máquina proyectora de aislante en base a celulosa. Esto abre una interesante posibilidad para que jóvenes del medio puedan capacitarse en esta innovadora tecnología, logrando así una salida laboral directa e inmediata, desarrollando una actividad con gran demanda en la región. MIRÁ EL VIDEO.-
REALICÓ | La directora del CPFP N° 11, Carina Chiosso explicó que "en el año 2021 participamos por primera vez del programa del INET denominado "Crédito Fiscal" y entre unos 22 Centros, hemos logrado estar dentro de los cinco primeros con nuestro proyecto por lo cual obtuvimos una máquina para proyectar aislante en base a celulosa".
Los proyectos deben contar con un aval, siendo en el caso del colegio de Realicó la Fundación Banco de La Pampa, y ellos proveen el dinero para la compra del equipamiento, "este fue un proyecto armado en conjunto con profesores de las diversas áreas debido a su complejidad, se involucraron desde informática, administración y por supuesto el profesor Mauricio Coria responsable del taller de construcción en seco".
La máquina aplicadora del aislante llegó el día viernes a Realicó, y la idea es una vez concluida la capacitación por parte del profesor, lanzar de inmediato el taller dirigido a los interesados, para lo cual se abrirá un proceso de preinscripción. Un dato muy interesante y atractivo es que los alumnos que lleven adelante la capacitación y la concluyan de manera exitosa, tendrán la posibilidad de utilizar la herramienta de manera comercial bajo la supervisión de Coria. Esta idea que se está analizando para darle forma tiene que ver con la interesante demanda que este tipo de tecnologías tiene en nuestra región y los elevados costos de un equipamiento de estas características.
En la actualidad los prestadores de servicios de aplicación de celulosa están viniendo de afuera por no contarse en la región con equipos como con personal técnico capacitado para dicha tarea. Aprovechando este nicho comercial y alineados con la idea central del colegio que es la de brindarle a los jóvenes una salida laboral directa, es que se pensó en diagramar esta propuesta.
El profesor Mauricio Coria explicó que "es algo que por acá se ve poco, las tenemos que alquilar a empresas de Río Cuarto porque no hay en La Pampa, estamos muy contentos de haber podido traerla a la Escuela".
Ya metiéndonos en los aspectos técnicos del sistema Coria explicó que "el 90% de lo que se usa es papel picado, reciclado, agua y un aditivo que es la celulosa que hace que se pegue", ese material mediante una lanza es proyectado a presión y se adhiere a cualquier superficie, generando una excelente aislación tanto térmica como acústica. El papel antes de ser aplicado es tratado con ácidos para darle propiedad ignífugas que lo hacen resistente a las llamas.
Una de las características más llamativas de la máquina es que si bien es trifásica, se alimenta de la red de 220 volts y cuenta con un sistema convierte esa energía eléctrica en 380 volts, esto permite ser utilizada en cualquier domicilio particular con una red de energía común. "Cuenta con tres módulos, donde ingresan 220 y salen 380 para alimentar los motores", explicó el profesor Coria.
Programa Crédito Fiscal
Crédito Fiscal es un instrumento destinado a financiar proyectos de capacitación en recursos humanos y adquisición de equipamiento para establecimientos educativos, a través de proyectos que vinculen educación y trabajo.
Los proyectos incluyen acciones destinadas a:
Fortalecer la Educación Tecnológica de nivel Medio y Superior No Universitario, y la Formación Profesional. promover la participación de organizaciones del ámbito productivo y su articulación con establecimientos educativos.
Promover la capacitación para trabajadores ocupados, subocupados y desocupados.
Vincular la capacitación con las principales actividades productivas de la provincia.
Te puede interesar
Fin de semana con clima variable en Realicó
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.